En enero de 2017, Palamina adquirió el proyecto Usicayos para investigar su potencial aurífero como parte de su enfoque en el Cinturón Orogénico de Puno. (Foto: Palamina).
En enero de 2017, Palamina adquirió el proyecto Usicayos para investigar su potencial aurífero como parte de su enfoque en el Cinturón Orogénico de Puno. (Foto: Palamina).

La minera canadiense prevé el inicio de perforaciones en su proyecto de Usicayos (), 100% de su propiedad, para el segundo trimestre del 2024. El inicio de los trabajos se llevará a cabo tras haber completado su último programa de campo en la zona Sol de Oro (SDO) en diciembre de 2023.

Usicayos () alberga una tendencia mineralizada orogénica (sentido horizontal) de oro de 4.5 km de largo, que incluye la zona SDO suroeste, la zona Cayos central y la zona Veta noreste. Además, se han identificado cuatro objetivos mineralizados en SDO, todos ellos estructuralmente bien definidos y continuos en superficie: SDO Norte, Sur, Este y Oeste.

Andrew Thomson, presidente de , comentó que la próxima campaña de perforación de Palamina pondrá a prueba el corazón de la zona SDO, terreno en el cual han observado indicios de que puede haber al menos otros dos mantos o extensiones con potencial para albergar una amplia mineralización de .

“La perforación está programada para comenzar una vez que la temporada de lluvias haya terminado y pondrá a prueba las cuatro áreas objetivo identificadas hasta la fecha en SDO”, señaló el ejecutivo.

La próxima campaña de perforación de Palamina pondrá a prueba el corazón de la zona SDO. (Foto: Palamina).
La próxima campaña de perforación de Palamina pondrá a prueba el corazón de la zona SDO. (Foto: Palamina).

En enero del 2017, adquirió el proyecto Usicayos para investigar su potencial aurífero como parte de su enfoque en el Cinturón Orogénico de Puno (POGB). Desde entonces, la empresa ha explorado con éxito la propiedad Usicayos, descubriendo las zonas auríferas Cayos, Veta y Veta NE, entre otras.

LEA TAMBIÉN: Element 29 con permiso ambiental para perforar en proyecto Flor de Cobre

Campañas de muestreo en camino

La compañía canadiense también confirmó que llevará a cabo dos campañas de muestreo, mientras se construyen e instalan la carretera, las plataformas de perforación y el campamento de exploración en la zona de SDO. “Un consultor geológico estructural completará la interpretación de la zona para delinear mejor los objetivos de perforación”, indicó.

Para este 2024, la empresa también planea perforar en la zona de Cayos, ubicada al noreste de SDO. “Los programas de muestreo anteriores, junto con los trabajos de prospección geofísica helitransportada y un estudio estructural, han desempeñado un papel importante en la definición de las zonas SDO y Cayos como objetivos prioritarios de perforación”, explicó.

La minera norteamericana cuenta con un financiamiento para llevar a cabo el programa de perforación con más de US$3 millones al 30 de diciembre de 2023.

LEA TAMBIÉN: Volcan: entre joint venture con minera del Grupo Luksic e inversiones en Romina
SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.