Sánchez defendió el feminismo y la justicia social. Foto: EFE
Sánchez defendió el feminismo y la justicia social. Foto: EFE

El presidente del Gobierno y líder socialista español, Pedro Sánchez, se refirió este sábado al presidente de , el ultraliberal , como “uno de los líderes principales de la internacional ultraderechista”, corriente de “negación” de la ciencia y de los derechos de las mujeres.

La sociedad española representa “todo lo que ellos detestan y odian”, dijo Sánchez en referencia a la “internacional ultraderechista”, que se reunirá este domingo en Madrid en un acto convocado por el partido español Vox, con la participación de , entre otros invitados extranjeros.

Es el feminismo, la justicia social, la dignidad laboral, un Estado del bienestar fuerte, la democracia”, detalló el gobernante español en un acto de los socialistas en la ciudad de Barcelona con vistas a las elecciones europeas del 9 de junio.

LEA TAMBIÉN: FMI espera que la economía argentina “empiece a crecer” en el segundo semestre

Al presidente de , en concreto, se refirió Sánchez como “uno de los líderes principales de la internacional ultraderechista”, corriente de “negación” de la ciencia y de los derechos de las mujeres que también está afectando a España.

Aseguró que no quiere “que vuelvan los de la tijera de los hombres de negro ni la ultraderecha con su motosierra”, señaló en alusión, por una parte, a las estrictas medidas de austeridad impuestas desde 2012 por la por la fuerte crisis económica de entonces, y, por otro lado, a Milei, que hizo campaña electoral con una motosierra en las manos.

Prefiere Sánchez, por el contrario, “más Europa social, convivencia, justicia social”.

LEA TAMBIÉN: Argentinos enfrentan otro golpe al bolsillo con aumento de pasaje del metro

En la presentación de su libro ‘El camino del Libertario’, dijo este viernes en Madrid que la idea de justicia social es aberrante, de “resentidos” y “envidiosos”, e implica un trato “desigual” ante la ley.

Durante su estancia actual en España no está previsto que se reúna con ninguna autoridad nacional, tras la reciente crisis diplomática entre el Gobierno español y Milei, cuando el ministro de Transportes, el socialista Óscar Puente, sugirió que el toma “sustancias”.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.