Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

(AFP) Chile mantuvo en junio por sexto mes la interbancaria en 3.5% anual, en medio de un escenario financiero externo marcado por la "volatilidad", informó el Banco Central en Santiago.

En el anuncio, realizado tras la reunión mensual de Política Monetaria, el organismo destacó el contexto actual de caída de las tasas de interés en las principales economías, caída de las bolsas y aumento en los precios de las materias primas.

Del escenario interno, la autoridad monetaria señaló que "la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) de mayo fue algo menor a lo previsto y la inflación anual se mantuvo en 4.2%", por lo que las expectativas de inflación a dos años se mantienen en 3%.

Además, la entidad subrayó que los índices de confianza permanecen pesimistas, pero que "la tasa de desempleo sigue baja", con salarios que se han desacelerado.

En el trimestre móvil febrero-abril se ubicó en 6.4% tras cerrar el 2015 con una tasa de 5.8%.

El aumento del desempleo encendió las alarmas en la economía chilena, en momentos en que enfrenta una desaceleración provocada por el deterioro de la minería.

En junio, el Banco Central rebajó su proyección de expansión para la economía doméstica desde un rango de 1.25%-2.25% a 1.25%-2%.

En el 2015, la economía local creció 2.1%.

TAGS RELACIONADOS