Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

operaría con un sesgo a la baja esta semana, apoyada por ventas de la divisa estadounidense de empresas, que necesitan soles para el pago de sus impuestos, y luego del débil dato de empleo en Estados Unidos.

Según un reporte de Reuters sobre las monedas de , el dólar se negociaría entre S/. 2.785 y S/. 2.80. A las 10.39 local, el sol ganaba un 0.07%, a 2.797/2.798 unidades por dólar, frente a las 2.798/2.800 unidades del viernes.

Tras consultar a varios expertos, la agencia de noticias previó que las monedas de la región tendrían un comportamiento al alza frente al dólar, aunque con cautela, a la espera de datos de la economía estadounidense que se conocerán en los próximos días y que podrían servir de guía a la (Fed, por sus siglas en inglés) para las decisiones de su reunión de fin de mes.

Las divisas terminaron la semana pasada con un desempeño sólido frente al dólar, después de que un informe mostró que la economía de Estados Unidos registró en diciembre la menor creación de empleos en casi tres años, aunque reportó una aguda caída en la tasa de desempleo, lo que podría llevar a la Fed a que el recorte de su estímulo monetario sea más moderado.