Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Hace cinco años abrió en Lima sus puertas al público y desde entonces se ha convertido en uno de los parques más visitados por los niños. De acuerdo con información de la empresa, diariamente pasan alrededor de 1,500 niños; acumulando al año un tránsito de 400,000 personas.

Luis Fernando Boza, gerente general de Divercity, precisó que para abrir el parque se demandó un inversión de ocho millones de dólares; pero no es solo eso, para mantener la ciudad para niños en buen estado, que alberga a 25 marcas, es necesario invertir un millón de dólares cada año.

"Dentro de la ciudad hay un conjunto de marcas que participan y le dan realismo a la ciudad. Las marcas pueden influir positivamente en los niños, contribuyendo con su formación y generando un vínculo muy positivo con los niños", comenta.

Algunas de las marcas que hoy se encuentran en son: BCP, El Comercio, Latina que pronto abrirá un set de televisión, Wong, Toyota, Solas, Primax, Sodimac, entre otros.

"Hay marcas que nos acompañan desde el inicio. Nosotros promovemos el marketing responsable porque los niños consumen desde muy temprana edad de forma inconsciente pero luego van tomando conciencia y desde los tres años empiezan a participar de alguna manera en decisiones que toman los papás", refiere el ejecutivo.

Si bien por estos días la empresa no tiene pensado abrir más parques en el país, en las próximas semanas abrirán una ciudad en Panamá, que se suma a las tres de Colombia, una de Uruguay y una en Perú.

DatosEl costo del ingreso para los niños es de s/ 48.05 y para los padres s/ 23. Para éstos últimos se cuenta con la guardería de padres con sala de relajación, salón de internet y clases de cocina.