Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Miércoles 11 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Empresas

Empresas

Netflix asusta a Wall Street con flojo crecimiento de suscripciones

Los ingresos de la compañía de alquiler de video llegaron a 870 millones de dólares en el primer trimestre.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 23/04/2012 a las 18:41

Reuters.- Netflix Inc, la compañía de alquiler de video, reportó una pérdida en el primer trimestre que no fue tan pronunciada como temía Wall Street , pero sus acciones cayeron tras la decepcionante perspectiva de nuevos suscriptores para el próximo trimestre.

Netflix reportó ingresos para el primer trimestre por 870 millones de dólares, un incremento de un 21% respecto al mismo período del año anterior.

Otrora una de las preferidas de Wall Street, las acciones de la compañía han pasado de valer 304.79 dólares en julio a 62.37 dólares en noviembre.

La ganancia neta cayó, y la compañía reportó una perdida de 8 centavos por acción. Los analistas preveían una pérdida de 27 centavos por acción, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S.

Las acciones de la compañía cayeron un 17% en las operaciones electrónicas tras el cierre del mercado, desde su cierre más temprano a 101.84 dólares.

Los inversores están preocupados por las estimaciones que dio la compañía sobre nuevos suscriptores para el segundo trimestre, dijo el analista de Wedbusy Securities, Michael Pachter. "Están enviando una señal a Wall Street de que su historial de crecimiento está terminado", dijo Pacher, que otorgó a la acción de Netflix la calificación de "vender".

Netflix añadió que espera volver a obtener ganancias en el segundo trimestre, y lanzará su plataforma en otro mercado europeo en el cuarto trimestre de este año.

Tags Relacionados:

Wall Street

Netflix

Thomson Reuters

Te puede interesar:
  • Quarles: Prácticas de supervisión de la Fed podrían haber contribuido a tensión en mercado de repo

    EEUU

    Quarles: Prácticas de supervisión de la Fed podrían haber contribuido a tensión en mercado de repo

  • EE.UU. reimpone aranceles al acero y aluminio de Brasil y Argentina

    EEUU

    EE.UU. reimpone aranceles al acero y aluminio de Brasil y Argentina

  • Datos de Netflix señalan que usuarios no prefieren Disney+

    Empresas

    Datos de Netflix señalan que usuarios no prefieren Disney+

  • Michael Bloomberg, un magnate hiperactivo que sueña con la Casa Blanca

    EEUU

    Michael Bloomberg, un magnate hiperactivo que sueña con la Casa Blanca

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cuáles son los artículos del juicio político a los que se puede enfrentar Trump?

¿Cuáles son los artículos del juicio político a los que se puede enfrentar Trump?

¿Cómo queda el tratado comercial entre México, Canadá y EE.UU.?

¿Cómo queda el tratado comercial entre México, Canadá y EE.UU.?

EE.UU. aún no decide sobre arancel al acero de Brasil y Argentina

EE.UU. aún no decide sobre arancel al acero de Brasil y Argentina

Las 15 empresas para tener en cuenta en el 2020

Las 15 empresas para tener en cuenta en el 2020

Reglamento que busca la autorregulación en materia de relaciones de consumo y publicidad comercial

Reglamento que busca la autorregulación en materia de relaciones de consumo y publicidad comercial

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Nueva Mac podría costar US$ 52,000... sin las ruedas de US$ 400