HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Empresas

Empresas

Volvo mira a mercados emergentes para impulsar rentabilidad

El fabricante de camiones se encuentra reorganizando su negocio para acrecentar su margen operacional.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 25/09/2012 a las 17:31

Gotemburgo (Reuters).- Volvo, el segundo mayor fabricante mundial de camiones, planea recortar los costos en los mercados desarrollados como Japón y avanzar más en los emergentes como parte del muy esperado plan para aumentar la rentabilidad.

La compañía sueca está reorganizando su negocio para acrecentar su margen operacional, que se ha visto superado por su rival domestico Scania, en 3 puntos porcentuales desde un 8.7% del año pasado, un objetivo que muchos analistas consideran le llevará varios años alcanzar.

La empresa detalló el martes cómo alcanzaría esa meta en un plan para el 2013-2015, diciendo en un comunicado que aumentaría los márgenes de ganancia bruta de sus vehículos por región en 3 puntos porcentuales, al tiempo que reduciría sus costos de ventas y el gasto en informática e investigación y desarrollo.

"Esta estrategia es una parte fundamental para lograr nuestro objetivo", dijo el presidente ejecutivo Olof Persson en una presentación para los medios y analistas, agregando que la estrategia podría generar un impulso en los márgenes sólo para el negocio de camiones de 6 puntos porcentuales.

Las acciones de Volvo subían ante las noticias, registrando un alza de casi un 4% a 94.75 coronas.

Volvo dijo también que reduciría sus costos en un 10% en Japón y pondría fin a la producción de su marca japonesa UD para el mercado estadounidense por la debilidad de la demanda y crecientes costos regulatorios.

Esas medidas le costarán a la empresa unos 600 millones de coronas (91.26 millones de dólares) en el tercer trimestre, agregó en su comunicado.

Volvo, que está lanzando un nuevo camión insignia del modelo FH, dijo que desarrollaría además nuevos camiones para trabajos pesados para los mercados emergentes, que tiene pensado producir en India, Tailandia y China.

El fabricante de camiones, autobuses, equipos para la construcción y motores con sede en Gotemburgo, dijo que establecería la presencia comercial necesaria para respaldar elcrecimiento de un 50% en los ingresos a lo largo dela zona Asia-Pacífico y de un 25% en África.

Volvo es el segundo fabricante mundial de camiones detrás de la alemana Daimler. También compite con la germana MAN SE y Scania en Europa y se enfrenta a las estadounidenses Paccar y Navistar en Norteamérica.

La compañía afirmó que el exceso de capacidad de producción también estaba ejerciendo presión sobre los precios de los nuevos vehículos en Norteamérica, pero se mostró optimista sobre Brasil, en donde dijo veía señales de una mejoría en la demanda.

Tags Relacionados:

China

India

Daimler

mercados emergentes

Japón

Volvo

Tailandia

Suecia

Gotemburgo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

“Rise of Skywalker” se acerca, pero el lado oscuro amenaza

“Rise of Skywalker” se acerca, pero el lado oscuro amenaza

BP ingresa al Perú para evaluar potencial de petroleo y gas frente a Salaverry

BP ingresa al Perú para evaluar potencial de petroleo y gas frente a Salaverry

Adex: Loreto, Ucayali y Madre de Dios todavía no aprovechan el TLC de Perú con EE.UU.

Adex: Loreto, Ucayali y Madre de Dios todavía no aprovechan el TLC de Perú con EE.UU.

IE Business School es considerada la mejor escuela de negocios de Europa para emprendedores, según Bloomberg Businessweek

IE Business School es considerada la mejor escuela de negocios de Europa para emprendedores, según Bloomberg Businessweek

Alianza versus Binacional: ¿Qué club campeonará según los apostadores?

Alianza versus Binacional: ¿Qué club campeonará según los apostadores?

La educación como impulso de la sostenibilidad, un proyecto de IE University

La educación como impulso de la sostenibilidad, un proyecto de IE University

Te puede interesar:
  • Tamaño, color y olor: transmisiones en vivo elevan las apuestas de las grandes ventas en China

    Internacional

    Tamaño, color y olor: transmisiones en vivo elevan las apuestas de las grandes ventas en China

  • China, el nuevo El Dorado del caviar

    Internacional

    China, el nuevo El Dorado del caviar

  • Vehículos eléctricos dejan a China en un dilema

    Internacional

    Vehículos eléctricos dejan a China en un dilema

  • Acuerdo comercial: EE.UU. retira aranceles a cambio de compras agrícolas y energía de China

    Economía

    Acuerdo comercial: EE.UU. retira aranceles a cambio de compras agrícolas y energía de China

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

BP ingresa al Perú para evaluar potencial de petroleo y gas frente a Salaverry

BP ingresa al Perú para evaluar potencial de petroleo y gas frente a Salaverry

Adex: Loreto, Ucayali y Madre de Dios todavía no aprovechan el TLC de Perú con EE.UU.

Adex: Loreto, Ucayali y Madre de Dios todavía no aprovechan el TLC de Perú con EE.UU.

IE Business School es considerada la mejor escuela de negocios de Europa para emprendedores, según Bloomberg Businessweek

IE Business School es considerada la mejor escuela de negocios de Europa para emprendedores, según Bloomberg Businessweek

Alianza versus Binacional: ¿Qué club campeonará según los apostadores?

Alianza versus Binacional: ¿Qué club campeonará según los apostadores?

La educación como impulso de la sostenibilidad, un proyecto de IE University

La educación como impulso de la sostenibilidad, un proyecto de IE University

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

¿Quiénes son los nuevos dueños de la marca de conservas A-1?