Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

San Francisco (Reuters).- revisó su estimación de ingresos para el 2013 tras reportar una continua reducción en precios y volúmenes de venta de en el segundo trimestre, señal de que el intento de la presidenta ejecutiva Marissa Mayer por revivir al gigante de internet podría no tener resultados rápidos.

Yahoo pronostica ahora por entre US$ 4,450 millones y 4,550 millones este año, un descenso desde el rango anterior de US$ 4,500-4,600 millones. La firma reportó ingresos por US$ 1,070 millones en el segundo trimestre, una leve baja en comparación al mismo periodo del año pasado.

Las , que han avanzado cerca de un 70% desde que la presidenta ejecutiva Marissa Mayer asumió el cargo un año atrás, caían un 2% a US$ 26.30 en las operaciones tras el cierre del mercado.

"Ellos habían hecho una guía para básicamente esperar cierto crecimiento en el segundo semestre del año. Ahora que la rebajaron, y uno nunca sabe, se podría terminar el año estable en términos de ingresos", dijo Sameet Sinha, analista de B. Riley & Co., refiriéndose a la nueva estimación.

El ingreso neto de Yahoo, que excluye los pagos a sitios de internet asociados, fue de US$ 1,071 millones en el segundo trimestre, dentro de su previsión de US$ 1,060 a 1,090 millones, pero por debajo de los US$ 1,081 billones registrados en el segundo trimestre del 2012.

La compañía de internet dijo que ganó 35 centavos de dólar por , excluyendo ciertos ítemes en el segundo trimestre, en comparación con los 30 centavos del mismo periodo el año pasado. Analistas consultados por Thomson Financial I/B/E/S estimaban una ganancia ajustada por acción de 35 centavos.

Los ingresos del negocio de cayeron un 11% en el segundo trimestre respecto a un año atrás, sobre una base ajustada, mientras que los ingresos por publicidad en búsquedas subieron un 5% también sobre una base ajustada.

Yahoo señaló que el precio por aviso cayó un 12% en el segundo trimestre respecto al año anterior, un descenso mucho mayor que el 2% sufrido en el primer trimestre.