Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

FMI lanzó alerta sobre vulnerabilidad de los bancos japoneses

Funcionarios advirtieron que el conglomerado de bonos del Gobierno japonés en los bancos podría crecer a un tercio de los activos totales dentro de cinco años.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 10/10/2012 a las 18:28

La tenencia de bonos del Gobierno japonés por parte del sistema bancario local lo deja en un estado vulnerable frente a un incremento de las tasas de intereses, advirtió hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los funcionarios dieron declaraciones en las reuniones sostenidas con el Banco Mundial durante el Diálogo de Sendai, en Tokio. "Esto podría magnificar el impacto potencial de una turbulencia en los mercados, causada por la pérdida de confianza en el manejo financiero del Estado", dijeron al Financial Times.

"Actualmente, los bonos del Gobierno japonés son seguros. Pero porque hay mucha deuda del gobierno asumida por los bancos japoneses, es fundamental preservar la seguridad de los bonos emitidos por el gobierno a través de una consolidación fiscal a plazo medio", dijo Peter Dattels, director asistente del Banco Mundial.

Peligro a la vistaLa deuda del Gobierno japonés ahora representa un 25% del total de activos del sistema bancario, según cifras del FMI, que sobrepasa casi cinco veces el promedio de los países desarrollados.

Este conglomerado de bonos "vincula hoy más que nunca a los bancos a una inestabilidad financiera gubernamental si es que las tasas de interés aumentan", dijo José Viñals, director monetario del FMI, en declaraciones para el Financial Times.

Esta situación podría afectar de manera más severa a los pequeños bancos regionales de Japón, que tienden a generar una menor rentabilidad e índices de capitales más frágiles, aseguró el organismo internacional.

Tags Relacionados:

FMI

Fondo Monetario Internacional

Banco Mundial

Japón

bancos japoneses

deuda japonesa

Te puede interesar:
  • Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”

    Internacional

    Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”

  • La lenta asfixia que amenaza la economía mundial puede aumentar la ira social

    Internacional

    La lenta asfixia que amenaza la economía mundial puede aumentar la ira social

  • Debilidad estructural

    Editorial

    Debilidad estructural

  • FMI: ¿Qué reformas sugirió impulsar al Perú para lograr un mayor bienestar en las personas?

    Economía

    FMI: ¿Qué reformas sugirió impulsar al Perú para lograr un mayor bienestar en las personas?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

César Villanueva recibió U$S 30 mil en efectivo en una caja negra, revela Martorelli

César Villanueva recibió U$S 30 mil en efectivo en una caja negra, revela Martorelli

Riesgo país de Perú no registró variación y cerró en 0.99 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú no registró variación y cerró en 0.99 puntos porcentuales

Produce denuncia presunto acto de corrupción de fiscalizador pesquero en Tumbes

Produce denuncia presunto acto de corrupción de fiscalizador pesquero en Tumbes

Gratificación: ¿cómo decidir en qué invertir el dinero extra de diciembre?

Gratificación: ¿cómo decidir en qué invertir el dinero extra de diciembre?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Avianca anuncia reperfilamiento financiero y obtiene US$ 375 millones en financiamiento