Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Industrias de metalmecánica planean unirse a empresas mineras para ejecutar proyectos en Perú

Buenaventura es la primera minera que busca fortalecer su vínculo con industrias nacionales a través de tres proyectos.

La SNI busca fortalecer los vínculos entre la minería y la industria metalmecánica.
La SNI busca fortalecer los vínculos entre la minería y la industria metalmecánica.
Redacción Gestión
Actualizado el 02/12/2018 a las 11:48

La industria metalmecánica del Perú planteó realizar una alianza con las empresas del sector minero, a fin de impulsar la ejecución de los diferentes proyectos que en los próximos años contribuirán a la dinamización de la economía nacional.

El presidente coordinador de los Comités Metal Mecánicos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Augusto Martinelli, explicó que la alianza que propone el gremio industrial consiste en realizar reuniones entre ambos sectores, cuya finalidad es que las mineras presenten los proyectos a los representantes de diversas empresas de la industria metalmecánica nacional.

“Ello, a modo de generar lazos de soporte mutuo, crear un trabajo articulado entre estos dos motores económicos del país, e identificar oportunidades para la manufactura nacional”, dijo.

En esa línea, adelantó que Compañía de Minas Buenaventura es la primera empresa minera que ha asumido el reto de fortalecer el vínculo con la industria nacional.

Buenaventura presentó ante los industriales la situación, etapas y oportunidades de tres proyectos: Trapiche, Río Seco y San Gabriel.

“Es muy importante este tipo de vínculos que nos acercan con el sector industrial, pues es una oportunidad para la innovación, que se da en todos los niveles, y que la podemos hacer de la mano de nuestros proveedores”, señaló Ignacio Agramunt, gerente de Innovación de Buenaventura.

Por su parte, Martinelli señaló que el sector metalmecánico es un importante proveedor de una amplia gama de productos, que no solo cumple con estándares de calidad, sino que también ha evolucionado tecnológicamente, y que pone a disposición de la minería.

“La SNI promueve las inversiones y, en particular, la ejecución de los proyectos mineros por su efecto productivo en los sectores metalmecánica y servicios; y por su importancia para el desarrollo y la economía del Perú”, explicó.

A su turno, el gerente de Proyectos de Buenaventura, Renzo Macher, estimó que cada uno de los proyectos (Trapiche, Rio Seco y San Gabriel) generará una inversión de entre US$ 500 y US$ 1,000 millones por cada uno, encontrándose aún en etapa de pre-factibilidad.

“Si todo sale como lo planeamos, la ejecución podría empezar en el 2021”, refirió.

Al respecto, Pamela Antonioli, directora de Innovación del Ministerio de la Producción (Produce), expresó el interés del ministerio en apoyar el fortalecimiento y la innovación de la minería y su cadena productiva para lo cual vienen desarrollando una Hoja de Ruta Tecnológica para negocios vinculados a la minería.

El presidente de Compañía de Minas Buenaventura y presidente de la Confiep, Roque Benavides, destacó la importancia que otorga Buenaventura a la relación con la comunidad en el sentido más amplio y en todos sus niveles, incluyendo la academia y el Gobierno.

Parte de esa comunidad es la industria nacional y en particular la industria metalmecánica, por lo cual resaltó la importancia del encuentro y el interés que comparte con el presidente de la SNI, Ricardo Márquez, de fortalecer los vínculos entre la minería y la industria.

Tags Relacionados:

Perú

SNI

Roque Benavides

industria metalmecánica

Compañía de Minas Buenaventura

VEA TAMBIÉN

Moisés Mamani: Fiscalía envió al PJ pedido para levantar inmunidad parlamentaria

Moisés Mamani: Fiscalía envió al PJ pedido para levantar inmunidad parlamentaria

Moisés Mamani fue denunciado constitucionalmente por tocamientos indebidos

Moisés Mamani fue denunciado constitucionalmente por tocamientos indebidos

Moisés Mamani: "Fuerza Popular me suspendió sin escuchar mis descargos"

Moisés Mamani: "Fuerza Popular me suspendió sin escuchar mis descargos"

Vizcarra pide tomar "acciones y decisiones drásticas" contra congresista Mamani

Vizcarra pide tomar "acciones y decisiones drásticas" contra congresista Mamani

Fuerza Popular anuncia suspensión temporal de Moisés Mamani

Fuerza Popular anuncia suspensión temporal de Moisés Mamani

Mamani niega tocamientos indebidos a aeromoza: dice que sufrió una "descompensación"

Mamani niega tocamientos indebidos a aeromoza: dice que sufrió una "descompensación"
Te puede interesar:
  • Expertos denuncian carencias de compromisos medioambientales de Latinoamérica

    Internacional

    Expertos denuncian carencias de compromisos medioambientales de Latinoamérica

  • ProChile: Perú es una gran alternativa para los chilenos que buscan diversificar sus inversiones

    Economía

    ProChile: Perú es una gran alternativa para los chilenos que buscan diversificar sus inversiones

  • ¿Convulsión social? Se eleva de 47% a 52% quienes creen posible que ocurra en Perú

    Perú

    ¿Convulsión social? Se eleva de 47% a 52% quienes creen posible que ocurra en Perú

  • Al maestro con cariño: tres historias de lecciones que trascienden la pizarra

    Tendencias

    Al maestro con cariño: tres historias de lecciones que trascienden la pizarra

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El debate en EE.UU. sobre la responsabilidad de los gigantes de internet se extiende

El debate en EE.UU. sobre la responsabilidad de los gigantes de internet se extiende

Lombardi sobre nueva ley de cine: “Ayudará a cineastas que no solo buscan taquilla sino creación artística"

Lombardi sobre nueva ley de cine: “Ayudará a cineastas que no solo buscan taquilla sino creación artística"

Elecciones 2020: Presentan tacha contra la lista de candidatos por Lima de Acción Popular

Elecciones 2020: Presentan tacha contra la lista de candidatos por Lima de Acción Popular

Precio del auto eléctrico sería igual que uno de combustible en el 2024

Precio del auto eléctrico sería igual que uno de combustible en el 2024

Hidrovía Amazónica: MTC realizó conversatorio sobre proyecto en Iquitos y Pucallpa

Hidrovía Amazónica: MTC realizó conversatorio sobre proyecto en Iquitos y Pucallpa

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Parque industrial de Ancón que demandará US$ 650 millones será adjudicado en julio del 2020