Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mercados

Mercados

MAV permitiría a pymes obtener financiamiento por más de US$ 80 millones en este año

“Pymes en crecimiento utilizan cada vez más el MAV para diversificar sus fuentes de financiamiento”, señala Carlo Fidel de VAF.

Redacción Gestión
Actualizado el 13/09/2018 a las 18:36

El Mercado Alternativo de Valores (MAV) seguirá creciendo este año en el Perú y las pequeñas y medianas empresas inscritas podrían acumular (desde el 2013) más de US$ 80 millones en financiamiento al cierre del 2018, superando así los más de US$ 63 millones acumulados al final del 2017, informó Carlo Fidel, director financiero de Vanguardia Financiera (VAF).

“Las pymes se han visto atraídas por los beneficios del MAV, como las menores tasas de interés, mayores montos y plazos de financiamiento, diversificación de fuentes de financiamiento, mayor capacidad de negociación con el sistema financiero, mayor exposición y prestigio frente a clientes y proveedores y -por consiguiente- mayores oportunidades de negocio”, señaló.

Sin embargo, precisó que todos los beneficios no llegan desde el primer momento y es que la pyme debe tener en cuenta que, así como cuando iniciaron operaciones y buscaban generar confianza entre sus clientes, lo mismo sucede en el mercado de valores.

“Toma tiempo que los inversionistas conozcan, y se sientan cómodos con un nuevo emisor (empresa). Una vez que suceda, el potencial para explotar el mercado de valores es incuantificable. Hoy puedo llevarme bien con el banco, pero en el futuro no se sabe”, dijo.

Según el especialista, el MAV ofrece condiciones de financiamiento que se ajustan a sus necesidades, cosa que no se obtiene con la banca tradicional.

Requisitos

En cuanto a los requisitos para participar en el MAV, el especialista indicó que se debe cumplir con cierto ordenamiento financiero y contable, de tal modo que el mercado las reconozca como empresas con ciertos estándares de buen gobierno corporativo y niveles adecuados de transparencia de información.

“Sin embargo, en VAF también manejamos opciones de financiamiento alternativas al MAV que además de brindar buenos beneficios, nos ayudan en ganar tiempo para ir fortaleciendo los aspectos que nos serán requeridos más adelante”, comentó.

Dentro de un mercado de capitales pequeño como el peruano, la proyección del MAV en el largo plazo es generar mayor eficiencia en los mercados financieros permitiendo que cada inversionista pueda invertir de forma directa en empresas con excelente proyección, y a su vez que las empresas puedan diversificar sus fuentes de financiamiento y tener mayor poder de negociación con los bancos.

Alternativas

Fidel mencionó que en el sistema bancario peruano existen productos de financiamiento tradicionales como los pagarés, financiamientos diversos, leasing o servicios bancarios como el "factoring".

“Todos estos productos están diseñados para atender a grandes grupos empresariales y no a una empresa en particular, puesto que los bancos atienden masivamente a los clientes”, anotó.

Fuera del sistema bancario, continuó, existen otros partícipes como los fondos de inversión, inversionistas institucionales, oficinas de familia, entre otros grupos de inversión, cada uno con una política de inversión distinta, pero todos buscando invertir.

“Las necesidades financieras que pueden atender son tan diversas como en la banca, e incluyen el refinanciamiento de pasivos, Project Finance, Proyectos Inmobiliarios, Venture Capital, Equity Capital, entre otros”, anotó.

Por el lado de los inversionistas, afirmó que si bien algunos sectores económicos pueden despertar mayor interés para algunos inversionistas institucionales; en la práctica están interesados en empresas estables con potencial de crecimiento interesante y sólida estructura financiera detrás, independientemente del sector en que operen.

Tags Relacionados:

Mercado Alternativo de Valores

MAV

pymes peruanas

financiamiento de empresas

venture capital

Vanguardia Financiera

VEA TAMBIÉN

SMV aprueba hasta siete modificaciones al reglamento del MAV para nuevos emisores

SMV aprueba hasta siete modificaciones al reglamento del MAV para nuevos emisores

Empresas familiares contribuyen con el 40% del PBI, pese a corto tiempo de vida

Empresas familiares contribuyen con el 40% del PBI, pese a corto tiempo de vida

Colocaciones en Mercado Alternativo de Valores superan los US$ 74.6 millones

Colocaciones en Mercado Alternativo de Valores superan los US$ 74.6 millones

Cofide financiaría empresas que emiten en el MAV por hasta S/ 100 millones

Cofide financiaría empresas que emiten en el MAV por hasta S/ 100 millones

Mercado Alternativo de Valores: ¿Cuáles son sus beneficios y requisitos para las pymes?

Mercado Alternativo de Valores: ¿Cuáles son sus beneficios y requisitos para las pymes?
Te puede interesar:
  • ¿Cuánto tiempo puede tardar una empresa en conseguir financiamiento en el mercado de valores?

    Tu Dinero

    ¿Cuánto tiempo puede tardar una empresa en conseguir financiamiento en el mercado de valores?

  • BVL: Costo de financiarse en el MAV es menor a tasas de créditos bancarios

    Tu Dinero

    BVL: Costo de financiarse en el MAV es menor a tasas de créditos bancarios

  • Eléctrica Santa Rosa pone US$ 2.47 millones en mercado alternativo de valores

    Empresas

    Eléctrica Santa Rosa pone US$ 2.47 millones en mercado alternativo de valores

  • SMV reduce costos para fomentar ingreso de más emisores al mercado de valores del Perú

    Mercados

    SMV reduce costos para fomentar ingreso de más emisores al mercado de valores del Perú

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La OMC afronta su peor crisis ante la paralización de su Órgano de Apelación

La OMC afronta su peor crisis ante la paralización de su Órgano de Apelación

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?

Tendencias tecnológicas que debes tener en cuenta en 2020

Tendencias tecnológicas que debes tener en cuenta en 2020

Juzgado falla contra el Minsa en caso de afectados por minería en Espinar

Juzgado falla contra el Minsa en caso de afectados por minería en Espinar

Sunat plantea decreto de urgencia para que Netflix, Spotify y Uber paguen impuestos desde 2020

Sunat plantea decreto de urgencia para que Netflix, Spotify y Uber paguen impuestos desde 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Oro se afirma ante cercanía de plazo a aranceles de Estados Unidos a China