HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Moquegua lidera ranking de inversión minera en el Perú al cierre de enero

Inversiones por más de 58 millones de dólares en proyecto Quellaveco permitieron a región Moquegua ubicarse en el primer lugar, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

FOTO 1 | En el sector minería se proyecta la inversión de US$ 9,800 millones, por los proyectos Quellaveco, Mina Justa y la Ampliación de Toromocho.
FOTO 1 | En el sector minería se proyecta la inversión de US$ 9,800 millones, por los proyectos Quellaveco, Mina Justa y la Ampliación de Toromocho.
Redacción Gestión
Actualizado el 06/03/2019 a las 10:37

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó que Moquegua es la región que mayor inversión minera captó al cierre de enero del 2019, lo cual le permitió posicionarse como la número uno en el ranking de la inversión en minería del país.

El lugar ocupado por la región Moquegua se debe, principalmente, a la construcción del proyecto Quellaveco, que registró una inversión de 58.7 millones de dólares en el primer mes del año. La empresa a cargo de este proyecto minero es Anglo American - Mitsubishi.

En tanto, Ica se ubicó en el segundo lugar del ranking tras registrar inversiones por 52.4 millones de dólares, pues se inició la construcción de mina Justa a cargo de la empresa Marcobre SAC.

En el tercer y cuarto lugar se ubican las regiones Cusco y Junín, respectivamente. Según indicaron, Cusco registró inversiones en el sector minero por 32.7 millones de dólares, mientras que Junín alcanzó los 30.8 millones de dólares. De igual forma, Arequipa se ubicó en el quinto lugar con inversiones de 27.5 millones de dólares.

El gremio minero energético indicó que las inversiones mineras en el país totalizaron 335 millones de dólares al cierre de enero de este año, lo cual representó un incremento de 48% respecto del mismo mes del 2018. En aquel mes solo se alcanzaron los 226 millones de dólares.

En cuanto a producción de cobre, Arequipa lideró este ranking alcanzando las 44 mil toneladas métricas finas (TMF). Apurímac se ubicó en el segundo lugar con 41 mil TMF, mientras que Áncash se posicionó un escalón por debajo con 32 mil TMF.

Tags Relacionados:

minería

Inversión minera

Moquegua

Quellaveco

Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno interino de Bolivia cumple un mes con la tensión política latente

Gobierno interino de Bolivia cumple un mes con la tensión política latente

Telefónica estaría analizando sociedad u OPI para América Latina

Telefónica estaría analizando sociedad u OPI para América Latina

El surf llevará los Juegos de París 2024 hasta Tahití

El surf llevará los Juegos de París 2024 hasta Tahití

FMI dice necesita detalles de plan económico de Argentina antes de discutir reestructuración de deuda

FMI dice necesita detalles de plan económico de Argentina antes de discutir reestructuración de deuda

Renunciar a un trabajo: ¿por qué razones lo hacen?

Renunciar a un trabajo: ¿por qué razones lo hacen?

SBS cierra Financiera TFC: ¿Qué ocurrirá con los ahorros y las deudas de los clientes?

SBS cierra Financiera TFC: ¿Qué ocurrirá con los ahorros y las deudas de los clientes?

VEA TAMBIÉN

Senamhi: ríos Ica y Pisco en alerta naranja ante aumento de caudal debido a lluvias

Senamhi: ríos Ica y Pisco en alerta naranja ante aumento de caudal debido a lluvias

Minería ilegal: bienes incautados en La Pampa ascienden a S/ 54 millones

Minería ilegal: bienes incautados en La Pampa ascienden a S/ 54 millones

Cobre opera a la baja por dudas sobre la demanda de metales en China

Cobre opera a la baja por dudas sobre la demanda de metales en China

Oro retrocede ante avance del dólar y mayor interés por activos de riesgo

Oro retrocede ante avance del dólar y mayor interés por activos de riesgo

Fiscal peruana que combate tala y minería ilegal recibirá premio internacional "Mujeres de Coraje" de EE.UU.

Fiscal peruana que combate tala y minería ilegal recibirá premio internacional "Mujeres de Coraje" de EE.UU.
Te puede interesar:
  • Juzgado falla contra el Minsa en caso de afectados por minería en Espinar

    Perú

    Juzgado falla contra el Minsa en caso de afectados por minería en Espinar

  • Minería: 6 formas en que la tecnología ha modificado el desarrollo de esta actividad

    Tecnología

    Minería: 6 formas en que la tecnología ha modificado el desarrollo de esta actividad

  • Prorrogan por tres años más devolución del IGV a la exploración minera y de hidrocarburos

    Economía

    Prorrogan por tres años más devolución del IGV a la exploración minera y de hidrocarburos

  • Buenaventura ya definió futuro de proyecto de oro San Gabriel en Moquegua

    Empresas

    Buenaventura ya definió futuro de proyecto de oro San Gabriel en Moquegua

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno interino de Bolivia cumple un mes con la tensión política latente

Gobierno interino de Bolivia cumple un mes con la tensión política latente

Telefónica estaría analizando sociedad u OPI para América Latina

Telefónica estaría analizando sociedad u OPI para América Latina

El surf llevará los Juegos de París 2024 hasta Tahití

El surf llevará los Juegos de París 2024 hasta Tahití

FMI dice necesita detalles de plan económico de Argentina antes de discutir reestructuración de deuda

FMI dice necesita detalles de plan económico de Argentina antes de discutir reestructuración de deuda

Renunciar a un trabajo: ¿por qué razones lo hacen?

Renunciar a un trabajo: ¿por qué razones lo hacen?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

SBS cierra Financiera TFC: ¿Qué ocurrirá con los ahorros y las deudas de los clientes?