HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Se pronostica caída en el PBI de Latinoamérica para el 2020, Perú no está en proyecciones negativas

La Alianza Latinoamericana de Consultoras Económicas proyecta que la economía de la región caerá 0,6% en el año 2019, profundizando su rezago respecto al mundo.

PBI en el Perú crecerá en 2.3% este año, según LAECO.
PBI en el Perú crecerá en 2.3% este año, según LAECO.
Redacción Gestión
Actualizado el 22/11/2019 a las 05:26

Tras la actualización de las proyecciones y con el agravamiento de la situación económica en varios países de la región, la Alianza Latinoamericana de Consultoras Económicas (LAECO, por sus iniciales en inglés) proyecta una caída de 0.6% del PBI latinoamericano para el año 2019, reduciendo en 0.5 puntos porcentuales a la estimación realizada en julio.

“Este desempeño será inferior al registrado el año pasado, cuando la región creció 0.4%. La recesión a nivel regional produce serios desafíos para cada uno de los países, ya que aminora la demanda externa y la creación de empleo, generando crecientes tensiones sociales”, sostiene LAECO.

En 2019, se repetirían las recesiones en Argentina y en Venezuela, a las que también se sumarían el freno de la expansión en Brasil, México, Ecuador, Paraguay, Colombia y Uruguay. Además, debido a las crisis políticas en Bolivia, Chile y Perú, la actividad económica perderá dinamismo en dichas economías.

LAECO, reúne a las principales firmas de consultoría económica independiente de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, que explican el 95% del PBI regional.

gráfico

El indicador LAECO-12, que mide el PBI de los 12 países señalados, posiblemente volverá a crecer en 2020, aunque a un ritmo moderado (1.1%).

"El año que viene, todas las economías presentarán un mejor desempeño que en el 2019, con excepción de Ecuador que caerá en recesión. Además, Argentina y Venezuela permanecerán en terreno negativo, aunque caerán a un menor ritmo.

De acuerdo con las estimaciones de los integrantes de la Alianza LAECO, las proyecciones de actividad económica latinoamericana durante este año y el próximo serán menores a las previstas por distintos organismos internacionales.

Por caso, el Fondo Monetario Internacional, en su última actualización del World Economic Outolook (fechada en octubre de 2019) publicó que la expansión latinoamericana sería de 0.2% en 2019 y 1.8% en 2020 (versus el indicador LAECO 12 que proyecta una variación de la actividad de -0,6% y 1,1%, respectivamente).

De esta manera, el Organismo redujo sus estimaciones de crecimiento, acercándolas a las publicadas por LAECO en el informe de julio de 2019 (-0.1% y +2.0%, respectivamente).

Por su parte, el Banco Mundial mantuvo sus proyecciones para la región, estimando que el PBI regional crecería 1.7% y 2.5% en dichos años, mientras que CEPAL agravó sus previsiones, proyectando un crecimiento de 0.1% en 2019 y 1.4% en 2020.

El indicador LAECO 12 se ve afectado por el sensible deterioro económico de Venezuela. Aislando la evolución de este país, el crecimiento regional alcanzaría un ritmo de 0.6% en 2019 y de 1.4% en 2020.

La Alianza Latinoamericana de Consultoras Económicas expresa su solidaridad y apoyo para la resolución de los problemas que persisten en Venezuela, así como también los más recientes conflictos en otros países de la región, que abarcaron rupturas del orden institucional vigente.

Tags Relacionados:

recesión económica

PBI

Latinoamérica

Perú

Chile

Colombia

Argentina

Bolivia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

China afirma que Estados Unidos cometió un “error” al expulsar a diplomáticos chinos

China afirma que Estados Unidos cometió un “error” al expulsar a diplomáticos chinos

Oro se estabiliza ante caída del dólar, operadores esperan detalles del acuerdo

Oro se estabiliza ante caída del dólar, operadores esperan detalles del acuerdo

Cobre avanza tras acuerdo comercial, aunque persisten dudas de analistas

Cobre avanza tras acuerdo comercial, aunque persisten dudas de analistas

Fiestas de fin de año: ¿Cómo comportarte para no quedar mal en la reunión de tu empresa?

Fiestas de fin de año: ¿Cómo comportarte para no quedar mal en la reunión de tu empresa?

Más allá de las cifras

Más allá de las cifras

LinkedIn: ¿cómo escribir un extracto que impacte a cualquier visitante?

LinkedIn: ¿cómo escribir un extracto que impacte a cualquier visitante?

Te puede interesar:
  • Chile con crisis social y ahora bajo la sombra de la recesión económica: 8 cifras claves

    Internacional

    Chile con crisis social y ahora bajo la sombra de la recesión económica: 8 cifras claves

  • Directores financieros de EE.UU. ven recesión en próximos doce meses

    EEUU

    Directores financieros de EE.UU. ven recesión en próximos doce meses

  • México arriesga recesión ante posible revisión a la baja de PBI

    Mundo

    México arriesga recesión ante posible revisión a la baja de PBI

  • La Casa Blanca estudia una bajada de impuestos ante posible recesión

    EEUU

    La Casa Blanca estudia una bajada de impuestos ante posible recesión

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

China afirma que Estados Unidos cometió un “error” al expulsar a diplomáticos chinos

China afirma que Estados Unidos cometió un “error” al expulsar a diplomáticos chinos

Oro se estabiliza ante caída del dólar, operadores esperan detalles del acuerdo

Oro se estabiliza ante caída del dólar, operadores esperan detalles del acuerdo

Cobre avanza tras acuerdo comercial, aunque persisten dudas de analistas

Cobre avanza tras acuerdo comercial, aunque persisten dudas de analistas

Fiestas de fin de año: ¿Cómo comportarte para no quedar mal en la reunión de tu empresa?

Fiestas de fin de año: ¿Cómo comportarte para no quedar mal en la reunión de tu empresa?

Más allá de las cifras

Más allá de las cifras

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

LinkedIn: ¿cómo escribir un extracto que impacte a cualquier visitante?