Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Entrevista. , director académico de la UPC y autor del Blog

¿Cuál debería ser la visión principal de todo ?El fin último de toda empresa debe ser la creación de valor para hacer más ricos a los accionistas, sin ser una visión egoísta, pues se busca que ellos también compatibilicen con los stakeholders.

¿Cómo se debe poner en marcha este proceso?Tal como lo explico en mi último libro ("Evaluación de proyectos de inversión"), este proceso debe incluir tres pilares: la correcta construcción de un flujo de caja, la inclusión adecuada del riesgo y la determinación precisa de la tasa de descuento.

¿Las empresas locales cumplen con estas exigencias en sus emprendimientos?Lamentablemente la mayoría no lo sabe hacer. Por ejemplo, un error común es que se traslada un costo de oportunidad falso al proyecto y se toman decisiones erróneas al ser aprobado. Por ello es necesario destinar adecuadamente el dinero disponible en proyectos que sean seguros y rentables.

¿Cuál es la principal causa de los errores cometidos durante la evaluación de un proyecto?El problema es que la gente entra con mucho temor a todo lo que es finanzas. De este modo dejan de lado los temas de finanzas cuando estructuran sus proyectos, pues están más focalizados en la producción y en el marketing. Pero eso es un craso error, pues finanzas es dinero y sin dinero no vive una organización.

Esta deficiencia se percibe sobre todo en la inversión pública…Sí. Y esto, a pesar de que los gobiernos municipales y regionales nadan en dinero, no pueden ejecutar sus presupuestos. Y le echan la culpa al Sistema Nacional de Inversión Pública (). Pero el problema real es que no saben formular y evaluar proyectos.

Esto se convierte en una gran traba para la aprobación de proyectos públicos…Si le llevan al Ministerio de Economía y Finanzas () proyectos que están bien evaluados, inmediatamente los podrá aprobar y les dará pase. Pero también el MEF debería ser mucho más amplio en evaluar proyectos, porque siempre aduce que no todos se justifican en este momento. Pero, por ejemplo, en el caso de carreteras, creo que una vez puestas, el mismo tráfico las irá justificando.

¿Podemos llegar a decir que la correcta evaluación de un proyecto garantiza su rentabilidad?No. Evaluar un proyecto equivale a entrar con un fósforo a un cuarto oscuro: No va a impedir que te tropieces, pero va a mejorar la probabilidad de que llegues al otro extremo del cuarto sin tropezarte. Es decir, reduce la probabilidad de que el proyecto sea no rentable.

Datos sobre el libro "Evaluación de proyectos de inversión"

Lugar de ventas: Librerías Libun (UPC), San Cristóbal Libros SAC (sede Principal), Special Book Services (ESAN), Ibero Librerías (Chacarilla, Larco), Concentra Business SAC (Principal)

Tienda virtual: www.upc.edu.pe/fondoeditorial

Precio sugerido: S/.57.00