Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

¿Por qué todavía no se ha ratificado el TPP-11? Mincetur responde

La mayoría de ministerios ya se han pronunciado sobre acuerdo multilateral, pero no todos. Al concluir la emisión de opiniones, Cancillería determinará el siguiente paso.

Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/07/2019 a las 05:30

Si bien el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), conocido como TPP-11, entró en vigor al iniciar el presente año, su ratificación se encuentra pendiente para cuatro naciones: Chile, Brunei, Malasia y Perú. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) espera que el país sea el primero de estos cuatro en refrendar el acuerdo comercial. ¿Cómo se encuentra este proceso?

“Estamos buscando ser el siguiente país que lo ratifica (el TPP-11), pero tiene sus plazos, sus procedimientos, en los que debemos seguir trabajando. Nuestra expectativa es que pueda ser este año, por supuesto, pero no depende solamente del Mincetur, depende también de otros actores y estamos llevando adelante todos los procedimientos que corresponden”, explicó a Gestion.pe.

Según explicó el titular del Mincetur, los ministerios que tienen alguna competencia en el acuerdo comercial deben emitir un pronunciamiento, pero no todos lo han hecho aún, por lo que todavía no concluye esta etapa.

“Se debe pedir primero la opinión de todos los ministerios que tienen alguna competencia: hay cosas relacionadas con Transportes, cosas relacionadas con Relaciones Exteriores, etc., y estos ministerios tienen que brindar una opinión. Ya tenemos a la mayoría de ministerios con pronunciamiento, eso ya está en un file para el Ministerio de Relaciones Exteriores”, añadió.

¿Le corresponde al Congreso o al Ejecutivo?

Una vez remitidas todas las opiniones, el Ministerio de Relaciones Exteriores determinará cuál es el siguiente paso, “si se requiere una aprobación previa por parte del Congreso (para la ratificación) o puede ser (suficiente) una aprobación ejecutiva”, indicó Vásquez Vela.

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) fue una iniciativa negociada entre 12 economías, entre las que se encontraban los Estados Unidos, sin embargo, el triunfo de Donald Trump significó la salida de este país en enero del 2017. Sin embargo, los 11 países restantes decidieron continuar con el tratado, que pasó a llamarse TPP-11.

No obstante, el Perú cuenta con tratados comerciales con la mayoría de los países que firmaron el TPP-11, con excepción de Nueva Zelanda, Vietnam, Brunei y Malasia, cuyos mercados se abrirían a los exportadores peruanos. Expertos consultados consideran que su impacto en las exportaciones no será muy grande, pero permitirá un mejor aprovechamiento de los tratados con los que el Perú ya cuenta.

Tags Relacionados:

Mincetur

Edgar Vásquez Vela

TPP-11

VEA TAMBIÉN

Chile espera aprobar acuerdo comercial TPP

Chile espera aprobar acuerdo comercial TPP

El Mercosur se reúne en Argentina con aires nuevos por el pacto con la UE

El Mercosur se reúne en Argentina con aires nuevos por el pacto con la UE

China es un ganador en esta mini guerra tecnológica

China es un ganador en esta mini guerra tecnológica

Perú ratificó acuerdo comercial con Australia

Perú ratificó acuerdo comercial con Australia

Perú busca facilitar mecanismos aduaneros con China actualizando su TLC

Perú busca facilitar mecanismos aduaneros con China actualizando su TLC
Te puede interesar:
  • Exportaciones peruanas crecen 2.8% en octubre tras 13 meses de caída

    Economía

    Exportaciones peruanas crecen 2.8% en octubre tras 13 meses de caída

  • Mincetur aprueba reglamento para calificación turística de restaurantes

    Economía

    Mincetur aprueba reglamento para calificación turística de restaurantes

  • Empresarios alcanzan US$ 24 millones en expectativas de negocios durante Expo Perú Dubái

    Economía

    Empresarios alcanzan US$ 24 millones en expectativas de negocios durante Expo Perú Dubái

  • Mincetur interviene 444 hoteles en Lima por exhibir la categoría sin contar con certificado

    Perú

    Mincetur interviene 444 hoteles en Lima por exhibir la categoría sin contar con certificado

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El debate en EE.UU. sobre la responsabilidad de los gigantes de internet se extiende

El debate en EE.UU. sobre la responsabilidad de los gigantes de internet se extiende

Lombardi sobre nueva ley de cine: “Ayudará a cineastas que no solo buscan taquilla sino creación artística"

Lombardi sobre nueva ley de cine: “Ayudará a cineastas que no solo buscan taquilla sino creación artística"

Elecciones 2020: Presentan tacha contra la lista de candidatos por Lima de Acción Popular

Elecciones 2020: Presentan tacha contra la lista de candidatos por Lima de Acción Popular

Precio del auto eléctrico sería igual que uno de combustible en el 2024

Precio del auto eléctrico sería igual que uno de combustible en el 2024

Hidrovía Amazónica: MTC realizó conversatorio sobre proyecto en Iquitos y Pucallpa

Hidrovía Amazónica: MTC realizó conversatorio sobre proyecto en Iquitos y Pucallpa

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Parque industrial de Ancón que demandará US$ 650 millones será adjudicado en julio del 2020