HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Impresa

Impresa

Gobierno aclara a Newmont que no podrá usar dos lagunas

—Ministro del Ambiente afirma que ahora Gobierno aguarda respuesta formal de empresa minera. Señala que sería ideal que propuesta de veedurías se aplique en otros poyectos.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 22/04/2012 a las 23:18

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, ratificó que tanto el peritaje como el presidente Ollanta Humala han dejado claro que en el futuro, el proyecto Conga no podrá hacer uso de las lagunas Azul y Chilca.

De esta manera, respondió al último comunicado de Newmont en el que precisa que el peritaje no obliga a que se salven ambas lagunas (ver nota vinculada).

Al respecto, Pulgar-Vidal indicó que "el peritaje establece la recomendación y el mensaje del presidente dice: que se siga la recomendación en el sentido de establecer alternativas para que no recubran las lagunas Azul y Chilca con material de desmonte del tajo Perol, no es una alternativa no recubrirlas (…) y hay que entenderlo así".

Añadió, en "Agenda Política", que la aplicación de dicha disposición efectivamente genera un costo y la empresa es la que tomará su decisión.

Afirmó que la empresa puede emitir comunicados, pero lo que corresponde es un pronunciamiento formal dirigido al Gobierno.

Veeduría El ministro del Ambiente ratificó que se establecerá una veeduría independiente para el proyecto Conga, tal como lo propone el peritaje, e indicó que lo ideal sería aplicar dicho mecanismo a cada proyecto que se realice.

Agregó que el peritaje tomó como ejemplo el caso de Camisea, cuando la Universidad Católica ejerció un papel similar, a fin de conocer si el beneficio que se le brindaba a las comunidades era el correcto.

"Además, se podría ver cómo se financia, las veedurías cumplen un rol fundamental. Camisea no es el único que tuvo esa veeduría, además, hay los sistemas de monitoreo independiente y comunitario. En proyectos, especialmente en petróleo, son las propias comunidades las que están haciendo el monitoreo, y generan una gran relación de confianza. Yo espero que en el futuro, las actividades mineras puedan considerar este tipo de espacios participativos, donde la gente misma determina cuál es la situación".

Sin rectificación Asimismo descartó que el gobierno haya pasado por un proceso de rectificación tras el peritaje al proyecto Conga. "Lo que ha habido de parte de todos es un proceso de mejora de diálogo de llevar el debate al nivel técnico donde siempre debió estar".

Añadió que se ha mejorado el EIA y se ha cumplido la tarea para la que contrató el peritaje, tras señalar que uno no puede mirar los acatos de manera estática.

Pulgar – Vidal indicó que tras conocerse el estudio del peritaje, el Estado ha reforzado el papel que siempre debió tener, que es el rol equilibrador de las acciones de los distintos actores: inversión privada, comunidades y agencias de gobierno.

Empresa evaluará futuro de lagunasCarlos Santa Cruz, Vicepresidente de Operaciones de Newmont para América del Sur, precisó que Yanacocha ha aceptado hacer nuevamente la evaluación técnica y económica solicitada por el Presidente Ollanta Humala en relación al depósito de roca estéril del Tajo Perol con el fin de tratar de evitar que las lagunas Azul y Chica sean cubiertas.

Santa Cruz hizo esta precisión debido a que se habría interpretado el planteamiento de Humala como un pedido de salvar las dos lagunas sin evaluación de ningún tipo, "Lo que no se ajusta a las recomendaciones del peritaje", refiere una nota de prensa de la empresa.

Añadieron que han atendido el planteamiento de Humla sobre las recomendaciones del peritaje en el marco de su demostrado respeto al estado de derecho, los contratos y los actos de gobierno.

Tags Relacionados:

impresa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Llamadas spam: Hay 37 procesos en marcha y tres empresas ya sancionadas por Indecopi

Llamadas spam: Hay 37 procesos en marcha y tres empresas ya sancionadas por Indecopi

Elecciones 2020: Solo en Lima y Callao hay 117 candidatos que aún no tienen la luz verde del JNE

Elecciones 2020: Solo en Lima y Callao hay 117 candidatos que aún no tienen la luz verde del JNE

Merck Perú: “Un líder debe saber transmitir no solo los logros, también las malas noticias”

Merck Perú: “Un líder debe saber transmitir no solo los logros, también las malas noticias”

Se duplican las denuncias por ciberdelincuencia, según PNP

Se duplican las denuncias por ciberdelincuencia, según PNP

Casas de apuestas deportivas online en la mira del Gobierno: pagarán impuesto

Casas de apuestas deportivas online en la mira del Gobierno: pagarán impuesto

Hubo 78 personas que negaron aportes por S/ 3.3 millones a campañas de Keiko

Hubo 78 personas que negaron aportes por S/ 3.3 millones a campañas de Keiko

Te puede interesar:
  • Defensoría del Pueblo: Conflictos activos crecieron en últimos cuatro meses

    Perú

    Defensoría del Pueblo: Conflictos activos crecieron en últimos cuatro meses

  • The Rolling Stones y Coldplay: el reto de revivir la escena de megaconciertos el 2016

    Impresa

    The Rolling Stones y Coldplay: el reto de revivir la escena de megaconciertos el 2016

  • Los videojuegos ya aportan el 62% de ventas de Phantom

    Impresa

    Los videojuegos ya aportan el 62% de ventas de Phantom

  • Suiza Lab entrará a competir en mercado de clínicas del país

    Impresa

    Suiza Lab entrará a competir en mercado de clínicas del país

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Llamadas spam: Hay 37 procesos en marcha y tres empresas ya sancionadas por Indecopi

Llamadas spam: Hay 37 procesos en marcha y tres empresas ya sancionadas por Indecopi

Elecciones 2020: Solo en Lima y Callao hay 117 candidatos que aún no tienen la luz verde del JNE

Elecciones 2020: Solo en Lima y Callao hay 117 candidatos que aún no tienen la luz verde del JNE

Merck Perú: “Un líder debe saber transmitir no solo los logros, también las malas noticias”

Merck Perú: “Un líder debe saber transmitir no solo los logros, también las malas noticias”

Se duplican las denuncias por ciberdelincuencia, según PNP

Se duplican las denuncias por ciberdelincuencia, según PNP

Casas de apuestas deportivas online en la mira del Gobierno: pagarán impuesto

Casas de apuestas deportivas online en la mira del Gobierno: pagarán impuesto

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Procuraduría espera que Fiscalía apure investigación contra vocero fujimorista