Descubre las cinco ciudades en Estados Unidos donde puedes solicitar asilo de forma inmediata y con menos trámites (Foto de Emmanuel DUNAND / AFP).
Descubre las cinco ciudades en Estados Unidos donde puedes solicitar asilo de forma inmediata y con menos trámites (Foto de Emmanuel DUNAND / AFP).

continúa siendo un destino deseado por muchos inmigrantes y extranjeros en busca de trabajo o refugio. Por tanto, desde el pasado jueves 16 de mayo de 2024, la administración de Joe Biden anunció una medida destinada a agilizar. En este contexto, se reconoce que hay cinco ciudades en Estados Unidos donde los migrantes pueden acceder al asilo de manera más eficiente y rápida. ¿Puedes adivinar cuáles son estas metrópolis?

Mira también:

Son buenas noticias para los migrantes. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ) dieron a conocer la implementación del proceso RA Docket, el cual está diseñado para tramitar de manera más eficiente las audiencias de inmigración en cinco ciudades clave dentro de USA.

La administración de Joe Biden agilizó el proceso de asilo en 5 ciudades en específico (Foto: Brendan Smialowski / AFP)
La administración de Joe Biden agilizó el proceso de asilo en 5 ciudades en específico (Foto: Brendan Smialowski / AFP)

En ese sentido, cabe decir que estas ciudades ubicadas en el país más poderoso del mundo podrán ser elegidas por los migrantes cuando se proceda a solicitar el asilo sin la necesidad de tramitar documentos y permisos que demoren el proceso. ¿Quieres saber cuáles son?

ATENCIÓN, MIGRANTE: ESTAS SON LAS CIUDADES SELECCIONADAS PARA ACCEDER AL PROCESO ACELERADO DE ASILO

De acuerdo al reporte de El Cronista,de manera rápida son: Atlanta, Boston, Nueva York, Los Ángeles y Chicago.

Como bien se sabe, tal proceso logrará beneficiar a ciertos de adultos solteros no ciudadanos que desean cruzar la frontera suroeste entre puntos de entrada, logrando que las autoridades tomen decisiones más rápidas sobre su permanencia en el país.

El objetivo del RA Docket es emitir decisiones finales en un periodo de 180 días, aunque este plazo puede extenderse dependiendo de las particularidades de cada caso y las garantías procesales requeridas.

Este proceso de requerimiento de asilo beneficiará a miles de inmigrantes (Foto: Pexels)
Este proceso de requerimiento de asilo beneficiará a miles de inmigrantes (Foto: Pexels)

El DHS y el DOJ han destacado que el sistema de inmigración está actualmente congestionado, con no ciudadanos esperando años para obtener una resolución final. Esta demora se debe, en parte, a la insuficiencia de recursos, como jueces y abogados, necesarios para agilizar el proceso.

ESTADOS UNIDOS: ¿CÓMO FUNCIONA EL PROCESO DE ASILO?

En caso desees acceder a la protección en USA, ya sea por persecución de religión, nacionalidad, grupo social u opinión política, debes tener en cuenta que existen tres métodos para acceder al asilo:

  • Para iniciar el proceso afirmativo, se debe presentar la solicitud de asilo dentro del primer año tras llegar al país, sin importar el estatus migratorio vigente.
  • Una entrevista sobre méritos sigue a la determinación de temor creíble, dirigida a individuos bajo proceso de deportación acelerada que expresen temor de persecución o tortura.
  • En el proceso defensivo, se solicita asilo como medida de defensa contra la expulsión durante un procedimiento de deportación en un tribunal de inmigración ante la EOIR.

Este proceso busca agilizar y mejorar la eficiencia en la respuesta a aquellos que solicitan asilo en Estados Unidos, enfrentando así la creciente demanda y el constante flujo de migrantes en las principales ciudades del país.

Miles de personas solicitan asilo en Estados Unidos (Foto: LA.Network)
Miles de personas solicitan asilo en Estados Unidos (Foto: LA.Network)

¿QUÉ ES EL ASILO, SEGÚN LA LEY DE ESTADOS UNIDOS?

que le permite a un individuo permanecer en los Estados Unidos en lugar de ser expulsado (deportado) a un país donde teme ser perseguido o lastimado. Según la ley de EE. UU., las personas que huyen de sus países porque temen a la persecución pueden solicitar asilo.

El asilo es una forma de protección (Foto: AFP)
El asilo es una forma de protección (Foto: AFP)

MÁS INFORMACIÓN DE ESTADOS UNIDOS

¿CUÁL ES EL MEJOR ESTADO PARA TRABAJAR EN EE.UU?

La organización Oxfam América realizó un estudio para determinar cuál es el mejor estado donde una persona puede trabajar. Dicho estudio, reveló que California es el mejor estado para que una persona pueda trabajar. Con parte de sus resultados, indicó que ese lugar destaca por sus políticas salariales, así como la protección a sus trabajadores y los derechos de organización.

La clase media en Estados Unidos ha cambiado, en especial, en el tema de ingresos anuales, como en California (Foto: Freepik)
La clase media en Estados Unidos ha cambiado, en especial, en el tema de ingresos anuales, como en California (Foto: Freepik)

¿QUIÉNES SON LOS INMIGRANTES QUE GOZARÁN DE LA AMPLIACIÓN AUTOMÁTICA DEL PERMISO DE TRABAJO?

De acuerdo, esta prerrogativa será temporal y estará disponible a “cualquier solicitante elegible que haya presentado oportuna y correctamente una solicitud de renovación de EAD a partir del 27 de octubre de 2023″ y si “la solicitud está pendiente en la fecha de publicación en el Registro Federal”.

La norma también se aplicará a aquellos que presenten una solicitud de renovación del permiso de trabajo durante el período de vigencia de la regla. “Ampliar temporalmente la extensión automática existente hasta 540 días evitará lapsos en las autorizaciones de empleo”, aseveró Ur Jaddou, directora de USCIS.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC