HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mundo

Mundo

Bolsonaro: Brasil no entrará en la guerra comercial entre EE.UU. y China

Brasil “comercia con el mundo entero”, declaró Bolsonaro en la sesión final de la cumbre de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que se inició la víspera en Brasilia.

El mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro. (Foto: EFE)
El mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro. (Foto: EFE)
Actualizado el 14/11/2019 a las 10:44

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este jueves que su país no se involucrará en una guerra comercial, luego de que China y Rusia, rivales de Estados Unidos, criticaran el creciente proteccionismo en medio de la desaceleración de la economía mundial.

Brasil “comercia con el mundo entero”, declaró Bolsonaro en la sesión final de la cumbre de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que se inició la víspera en Brasilia.

El presidente chino, Xi Jinping, cuyo país libra una guerra comercial con Estados Unidos, hizo hincapié en su intervención en la necesidad de luchar contra “el proteccionismo” y el “unilateralismo”, en alusión a las subidas de aranceles impuestas en los últimos meses por el gobierno estadounidense de Donald Trump contra productos chinos.

Bolsonaro, aliado ideológico de Trump, trató de mantener el equilibrio entre China y Estados Unidos, las dos principales economías mundiales que son igualmente los dos principales socios comerciales de Brasil.

“No voy a entrar en esta guerra comercial”, afirmó Bolsonaro a la salida de su residencia oficial en Brasilia. “Queremos lo mejor para nuestro pueblo a través de este tipo de relación”, agregó.

Xi ya había afirmado el miércoles ante empresarios que el “creciente proteccionismo y el matonismo” perjudican la economía global y el comercio.

El presidente ruso, Vladimir Putin, lo respaldó al afirmar que “el proteccionismo está prosperando”, impulsado por el recurso a “sanciones unilaterales”.

Aunque no se esperan anuncios importantes en la declaración conjunta de los BRICS que se emitirá el jueves por la tarde, la reunión le ha dado a Bolsonaro la oportunidad de profundizar los lazos con Xi, una relación que solo unos meses atrás parecía estar en peligro.

El miércoles, Bolsonaro afirmó que China es “cada vez más parte del futuro de Brasil”.

“Estamos hablando con China sobre la posibilidad de un área de libre comercio”, dijo el ministro de Economía, Paulo Guedes, en un foro al margen de la cumbre, según informó la estatal Agencia Brasil.

Durante la campaña electoral del año pasado, Bolsonaro, un exmilitar de ultraderecha, llegó a acusar a China de querer “comprar Brasil”. Esa postura le ha generado presiones de los sectores agroganaderos y mineros, que precisan mantener una buena relación con Pekín. El mes pasado, viajó a China y se reunió con Xi.

Tags Relacionados:

Brasil

Jair Bolsonaro

guerra comercial

Estados Unidos

China

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Procuradoría anticorrupción pide a fiscalía investigar a Edmer Trujillo por Hospital de Moquegua

Procuradoría anticorrupción pide a fiscalía investigar a Edmer Trujillo por Hospital de Moquegua

Gobierno interino de Bolivia cumple un mes con la tensión política latente

Gobierno interino de Bolivia cumple un mes con la tensión política latente

Telefónica estaría analizando sociedad u OPI para América Latina

Telefónica estaría analizando sociedad u OPI para América Latina

El surf llevará los Juegos de París 2024 hasta Tahití

El surf llevará los Juegos de París 2024 hasta Tahití

FMI dice necesita detalles de plan económico de Argentina antes de discutir reestructuración de deuda

FMI dice necesita detalles de plan económico de Argentina antes de discutir reestructuración de deuda

Renunciar a un trabajo: ¿por qué razones lo hacen?

Renunciar a un trabajo: ¿por qué razones lo hacen?

Te puede interesar:
  • EE.UU. aún no decide sobre arancel al acero de Brasil y Argentina

    Mercados

    EE.UU. aún no decide sobre arancel al acero de Brasil y Argentina

  • Brasil, México, Argentina y Chile jalonan crecimiento de eSports en América

    Internacional

    Brasil, México, Argentina y Chile jalonan crecimiento de eSports en América

  • Fiscales de Brasil buscan US$ 5,000 millones en caso JBS y BNDES

    Empresas

    Fiscales de Brasil buscan US$ 5,000 millones en caso JBS y BNDES

  • Policía de Brasil allana oficinas de Oi y Telefónica

    Empresas

    Policía de Brasil allana oficinas de Oi y Telefónica

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Procuradoría anticorrupción pide a fiscalía investigar a Edmer Trujillo por Hospital de Moquegua

Procuradoría anticorrupción pide a fiscalía investigar a Edmer Trujillo por Hospital de Moquegua

Gobierno interino de Bolivia cumple un mes con la tensión política latente

Gobierno interino de Bolivia cumple un mes con la tensión política latente

Telefónica estaría analizando sociedad u OPI para América Latina

Telefónica estaría analizando sociedad u OPI para América Latina

El surf llevará los Juegos de París 2024 hasta Tahití

El surf llevará los Juegos de París 2024 hasta Tahití

FMI dice necesita detalles de plan económico de Argentina antes de discutir reestructuración de deuda

FMI dice necesita detalles de plan económico de Argentina antes de discutir reestructuración de deuda

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Estados Unidos alcanza principio de acuerdo comercial de “Fase 1” con China