Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

EEUU

EEUU

Déficit comercial de Estados Unidos disminuye un 4.7% en setiembre

La disminución en setiembre del déficit a su nivel más bajo en cinco meses reflejó el primer superávit de EE.UU. en el intercambio petrolero desde 1978, y una reducción de las importaciones desde China y Alemania.

El déficit en el comercio de bienes con China bajó de US$ 28,900 millones en agosto a 28,000 millones en setiembre, y se ha reducido un 13.4% en los primeros nueve meses de este año. (Foto: AFP)
El déficit en el comercio de bienes con China bajó de US$ 28,900 millones en agosto a 28,000 millones en setiembre, y se ha reducido un 13.4% en los primeros nueve meses de este año. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 05/11/2019 a las 09:32

El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios de Estados Unidos disminuyó un 4.7% en setiembre, para situarse en los US$ 52,500 millones, informó hoy el Departamento de Comercio.

En setiembre, las exportaciones estadounidenses bajaron un 0.9%, hasta los US$ 296,000 millones, mientras que las importaciones descendieron aún más, un 1.7%, hasta los US$ 258,400 millones.

De este modo, en los primeros nueve meses de este año el déficit comercial estadounidense aumentó un 5.4% sobre el mismo período del 2018, llegando a US$ 481,330 millones.

La disminución en setiembre del déficit a su nivel más bajo en cinco meses reflejó el primer superávit de EE.UU. en el intercambio petrolero desde 1978, y una reducción de las importaciones desde China y Alemania.

Aún así, y a pesar de las medidas proteccionistas adoptadas por el presidente Donald Trump, el déficit en el comercio exterior está en una trayectoria que apunta a un saldo negativo en el 2019 mayor que el del 2018.

El déficit en el comercio de bienes con China bajó de US$ 28,900 millones en agosto a 28,000 millones en setiembre, y se ha reducido un 13.4% en los primeros nueve meses de este año.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

déficit comercial

China

Te puede interesar:
  • Donald Trump sobre el FBI: “está en muy mal estado”

    Internacional

    Donald Trump sobre el FBI: “está en muy mal estado”

  • Estados Unidos señala su inquietud por posible impuesto al carbono de la Unión Europea

    Mundo

    Estados Unidos señala su inquietud por posible impuesto al carbono de la Unión Europea

  • Canadá, EE.UU. y México, listos para firmar remozado acuerdo comercial; demócratas celebran

    Economía

    Canadá, EE.UU. y México, listos para firmar remozado acuerdo comercial; demócratas celebran

  • Entra en vigor la prohibición de vuelos entre EE.UU. y el interior de Cuba

    EEUU

    Entra en vigor la prohibición de vuelos entre EE.UU. y el interior de Cuba

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La OMC afronta su peor crisis ante la paralización de su Órgano de Apelación

La OMC afronta su peor crisis ante la paralización de su Órgano de Apelación

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?

Tendencias tecnológicas que debes tener en cuenta en 2020

Tendencias tecnológicas que debes tener en cuenta en 2020

Juzgado falla contra el Minsa en caso de afectados por minería en Espinar

Juzgado falla contra el Minsa en caso de afectados por minería en Espinar

Sunat plantea decreto de urgencia para que Netflix, Spotify y Uber paguen impuestos desde 2020

Sunat plantea decreto de urgencia para que Netflix, Spotify y Uber paguen impuestos desde 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Trump contempla estrategias más agresivas contra Venezuela