HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

EEUU

EEUU

Preocupa en EE.UU. la inflación baja

La mayoría de los estadounidenses, desde ya, prefieren precios bajos. Pero la Fed tiene sus razones para preocuparse cuando la inflación se mantiene por debajo de ciertos niveles.

La Reserva Federal de EE.UU. no ha descartado seguir aumentando las tasas de interés a futuro. (Foto: Reuters)
La Reserva Federal de EE.UU. no ha descartado seguir aumentando las tasas de interés a futuro. (Foto: Reuters)
Agencia AP
Actualizado el 15/07/2019 a las 03:04

A diferencia de lo que pensaba hace pocos meses, el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell teme que la inflación baja se mantenga y perjudique a la economía.

La inquietud es tal que Powelll probablemente baje las tasas de interés a corto plazo este mes por primera vez en una década. Una reducción de las tasas, sobre todo si es seguida por otras, podría subir la inflación a los niveles que quiere la Fed.

La preocupación de Powell con una inflación crónicamente baja refleja otro giro en la Fed: Tanto él como otros funcionarios parecen haber dejado de lado una vieja regla no escrita según la cual un período prolongado de bajo desempleo inevitablemente aumenta demasiado la inflación.

El desempleo en Estados Unidos lleva unos tres años por debajo del 5%. A pesar de ello, la inflación anual nunca llega al 2%, que es el nivel que la Fed considera recomendable.

Todo esto hace pensar que la Fed está dispuesta a despejar el camino para sacar préstamos incluso si el mercado laboral y la economía siguen creciendo a un ritmo parejo. Es una perspectiva que entusiasma a los inversionistas, que han llevado la bolsa de valores a niveles récord.

“La relación entre el nivel de desempleo y la inflación era muy firme hace 50 años, pero se ha ido debilitando y ahora apenas respira”, dijo Powell esta semana en el Capitolo ante una pregunta de la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez.

“Aprendimos que la economía puede sobrellevar un desempleo mucho más bajo de lo que pensábamos sin que haya niveles preocupantes de inflación”.

Kathy Bostjancic, economista de la consultora Oxford Economics, dijo que los comentarios de Powell marcan un gran giro respecto al año pasado. La Fed justificó entonces sus cuatro aumentos de las tasas de interés del 2018 diciendo que una merma en el desempleo generaría inflación a la larga.

“Cambiaron de parecer”, expresó Bostjancic. “Les costó aceptar esta idea”.

Generalmente, cuando el desempleo es bajo -como el 3.7% actual-, los patrones deben ofrecer sueldos más altos para conseguir personal. Y aumentan los precios para poder pagar esos sueldos.

Todavía no se ha registrado esa dinámica en la década de expansión de la economía estadounidense.

La mayoría de los estadounidenses, desde ya, prefieren precios bajos. Pero la Fed tiene sus razones para preocuparse cuando la inflación se mantiene por debajo de ciertos niveles. La principal inquietud es que cuando los negocios y los consumidores anticipan una inflación muy baja, eso determina hasta qué punto están dispuestos a gastar o a subir los sueldos. ¿Para qué gastar o pagar más si los precios no van a subir y pueden incluso bajar?

Cuando esa actitud de afianza, dijo Powell ante el Congreso, cuesta hacer que la gente cambie de parecer. Los bancos centrales de Japón y Europa tuvieron que bajar sus tasas de interés a territorio negativo -lo que implica que los propietarios de bonos del gobierno pierden dinero-en un esfuerzo desesperado por acelerar el crecimiento y la subida de precios.

“No quieres quedar detrás de la curva y dejar que la inflación esté por debajo del 2%”, dijo Powell.

Sin embargo, el medidor de la inflación preferido por la Fed indica que ha estado debajo del 2% los siete años que han pasado desde que el banco central fijó ese punto de referencia.

El primero de mayo Powell dijo en conferencia de prensa que la inflación baja era un fenómeno “temporal”, pero esta semana admitió que “se corre el riesgo de que la inflación se mantenga baja más tiempo del que anticipamos”.

Los economistas mencionan una serie de factores para que la inflación no suba. La globalización hace que muchos productos se fabriquen en países con sueldos bajos, reduciendo los costos. La popularidad de las compras por internet hace que a los comerciantes les resulte difícil subir los precios.

Cada vez menos trabajadores están afiliados a sindicatos y tienen menos poder para negociar sueldos más altos. Y, según algunos parámetros, los trabajadores estadounidenses no son tan eficientes.

Powell y otros expresaron su confianza en que una reducción de las tasas de interés haga que resulte más barato el crédito y comprar casas, automóviles y otras cosas, acelerando así la economía. Un crecimiento más sostenido, a su vez, puede llevar la inflación a los niveles deseados.

Larry Kudlow, uno de los principales asesores económicos de la Casa Blanca, elogió a Ocasio-Cortez en “Fox & Friends”, en el Fox News Channel, por haber cuestionado ante Powell la creencia de que una tasa de desempleo baja va a generar inflación.

“Me saco el sombrero. La señorita AOC dio en la tecla”, expresó Kudlow.

Tags Relacionados:

FED

inflación

Jerome Powell

EE.UU.

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17%  con Ipsos

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17% con Ipsos

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar en los comicios del 26 de enero?

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar en los comicios del 26 de enero?

Indian Emporium prevé abrir 5 nuevos locales en Lima y aterrizar en Trujillo, Chiclayo y Arequipa

Indian Emporium prevé abrir 5 nuevos locales en Lima y aterrizar en Trujillo, Chiclayo y Arequipa

Manual de seguridad vial que busca reducir número de accidentes se implementará a partir de enero

Manual de seguridad vial que busca reducir número de accidentes se implementará a partir de enero

Los siete errores frecuentes en el lanzamiento y gestión de una startup

Los siete errores frecuentes en el lanzamiento y gestión de una startup

VEA TAMBIÉN

América Latina fortalece la autonomía de sus bancos centrales

América Latina fortalece la autonomía de sus bancos centrales

Tipo de cambio opera estable ante expectativa de rebaja de tasas en Estados Unidos

Tipo de cambio opera estable ante expectativa de rebaja de tasas en Estados Unidos

Oro sube por debilidad del dólar y datos chinos que aumentan preocupación por crecimiento

Oro sube por debilidad del dólar y datos chinos que aumentan preocupación por crecimiento

Tipo de cambio cierra estable luego de comentarios del presidente de la FED

Tipo de cambio cierra estable luego de comentarios del presidente de la FED

Cobre cierra al alza por debilidad del dólar tras comentarios del presidente de la FED

Cobre cierra al alza por debilidad del dólar tras comentarios del presidente de la FED

Powell de la Fed tiene 'inquietudes' sobre Libra de Facebook

Powell de la Fed tiene 'inquietudes' sobre Libra de Facebook

Goldman: bonos, la mejor opción actual; luego regirá el efectivo

Goldman: bonos, la mejor opción actual; luego regirá el efectivo

Tipo de cambio cierra a la baja y toca nuevo mínimo de 11 meses

Tipo de cambio cierra a la baja y toca nuevo mínimo de 11 meses
Te puede interesar:
  • Fed dice que se enfocará en la baja inflación y la economía mundial

    Economía

    Fed dice que se enfocará en la baja inflación y la economía mundial

  • Reserva Federal mantiene sin cambios los tipos de interés en EE.UU.

    Mercados

    Reserva Federal mantiene sin cambios los tipos de interés en EE.UU.

  • Tras un año de riesgos, la Fed podría ir por fin a velocidad crucero

    Economía

    Tras un año de riesgos, la Fed podría ir por fin a velocidad crucero

  • Fed inicia última reunión del año sin que se esperen cambios en los tipos

    Mercados

    Fed inicia última reunión del año sin que se esperen cambios en los tipos

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Elecciones 2020: 21 partidos políticos quedan en carrera al Congreso

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17%  con Ipsos

Congreso 2020: votos indecisos llegan a 33.2% en encuesta de IEP y 17% con Ipsos

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar en los comicios del 26 de enero?

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar en los comicios del 26 de enero?

Indian Emporium prevé abrir 5 nuevos locales en Lima y aterrizar en Trujillo, Chiclayo y Arequipa

Indian Emporium prevé abrir 5 nuevos locales en Lima y aterrizar en Trujillo, Chiclayo y Arequipa

Manual de seguridad vial que busca reducir número de accidentes se implementará a partir de enero

Manual de seguridad vial que busca reducir número de accidentes se implementará a partir de enero

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Acuerdo comercial: EE.UU. retira aranceles a cambio de compras agrícolas y energía de China