La propuesta también facilitaría a los usuarios cambiar la configuración predeterminada de sus servicios y productos a rivales. (Foto: EFE)
La propuesta también facilitaría a los usuarios cambiar la configuración predeterminada de sus servicios y productos a rivales. (Foto: EFE)

Los legisladores de la votaron el miércoles para reforzar los proyectos de reglas para frenar a losde Estados Unidos, incluida la extensión del alcance a sus actividades minoristas y a sus usuarios comerciales fuera de Europa.

La Ley de Mercados Digitales (DMA, por su sigla en inglés), presentada en diciembre por la directora antimonopolio de la UE, Margrethe Vestager, establece una lista de lo que se debe y no se debe hacer para los gigantes tecnológicos estadounidenses designados como guardianes en línea con multas de hasta el 10% de la facturación global por violaciones, la primera global.

La propuesta de Vestager apunta a Amazon, Apple , la unidad de Alphabet Google y Meta, pero el Parlamento Europeo quiere ampliarla al sitio web de viajes booking.com, la china Alibaba < BABA.N> y el minorista en línea Zalando.

Los legisladores de la UE también quieren que las reglas se apliquen a los navegadores web, asistentes virtuales y televisión conectada, agregando a la lista de Vestager de servicios de intermediación en línea, redes sociales, motores de búsqueda, sistemas operativos, servicios de publicidad en línea, computación en la nube y servicios para compartir videos.

La propuesta también facilitaría a los usuarios cambiar la configuración predeterminada de sus servicios y productos a rivales.

“Envía un mensaje claro de que en nuestra democracia de la UE no corresponde a las BigTech establecer las reglas del juego, sino a los legisladores”, dijo en un tuit Vestager al celebrar el voto.

Los legisladores ahora tendrán que reconciliar su propuesta con la de los países de la UE y la Comisión Europea el próximo año antes de que el proyecto de reglas pueda convertirse en ley.