Cancillería revela que no se ha registrado peruanos heridos en Ecuador (Foto: Andina)
Cancillería revela que no se ha registrado peruanos heridos en Ecuador (Foto: Andina)

El Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante una resolución, designó al embajador como encargado de coordinar la organización del cuadragésimo Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (), que se llevará a cabo en nuestro país del 8 al 11 de octubre.

Además, el funcionario será responsable de coordinar los eventos conexos que tendrán lugar este año, los cuales contarán con la presencia y participación de los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Comisión, así como de sus respectivas delegaciones internacionales.

Para ello, se delegan a Chávez-Taffur Schmidt las facultades como las de suscribir convenios y de ser el caso, sus respectivas adendas, con entidades públicas y privadas, nacionales o extranjeras, y con organizaciones y organismos internacionales, relativos a la realización del evento, así como para resolverlos, de ser el caso.

Cancillería revela que no se ha registrado peruanos heridos en Ecuador (Foto: Andina)
Cancillería revela que no se ha registrado peruanos heridos en Ecuador (Foto: Andina)
LEA TAMBIÉN: Cepal eleva hasta 2.2% su estimación de crecimiento en Latinoamérica para este año

De la misma manera, estará facultado para representar al ante entidades u organizaciones públicas y privadas, tanto nacionales como extranjeras. Esto incluirá la iniciación y/o gestión de procedimientos, trámites, solicitudes, y otras acciones de índole administrativa.

Gino Edmundo Arciniega Luces

En la misma resolución se designa a Gino Edmundo Arciniega Luces, ministro en el Servicio Diplomático, como coordinador ejecutivo encargado de las acciones que permitan la preparación, organización y realización del cuadragésimo Periodo de Sesiones de la Cepal.

Se precisa que, como coordinador ejecutivo, será responsable de efectuar el seguimiento e informar el avance de las acciones realizadas, revisar y custodiar la documentación necesaria para la realización de las actividades del responsable de Chávez-Taffur, bajo cuya dirección actuará.

LEA TAMBIÉN: Cepal: pobreza en Latinoamérica baja a 29% en 2022 y alcanza niveles prepandémicos

El dispositivo lleva la firma del ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.