Carabayllo, Cieneguilla, Chaclacayo y Lurigancho Chosica son los distritos en peligro muy alto ante movimientos de masa por fuertes lluvias que se registren en Lima por influencia indirecta del ciclón Yaku. (Foto: Lenin Tadeo/GEC)
Carabayllo, Cieneguilla, Chaclacayo y Lurigancho Chosica son los distritos en peligro muy alto ante movimientos de masa por fuertes lluvias que se registren en Lima por influencia indirecta del ciclón Yaku. (Foto: Lenin Tadeo/GEC)

Miguel Yamasaki, jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (), dio a conocer que cuatro distritos de Lima figuran en muy alto peligro por movimientos en masa ante fuertes pronosticadas por el , por influencia indirecta del ciclón Yaku.

En diálogo con Canal N, el ingeniero explicó que se trata de los distritos de Carabayllo, Cieneguilla, Chaclacayo y Lurigancho-Chosica. “Ante la llegada de un lluvias fuerte puede producirse deslizamientos o huaicos. Si llega el factor determinante que es la lluvia puede ocurrir eventos. Estos son los distritos más propensos a que pueda ocurrir de este tipo”, dijo.

De acuerdo al mapa de escenario probable de riesgo por movimiento en masa en Lima, el titular del Cenepred indicó que por las lluvias reportadas hasta el momento no se registraría un evento en Carabayllo, pero un panorama diferente sería en Chaclacayo y Lurigancho- Chosica.

Mapa de escenario probable de riesgo por movimiento en masa en Lima.
Mapa de escenario probable de riesgo por movimiento en masa en Lima.
LEA TAMBIÉN: Chorrillos con calles inundadas y aniego en vía tras lluvia por más de 5 horas
LEA TAMBIÉN: Ciclón Yaku se aleja de la costa peruana con dirección al oeste, dice Senamhi

“Lo niveles de precipitaciones que ha alertado el Senamhi, entre 5 milímetros y menos, no van activar quebradas en esta parte (Carabayllo), más sí puede darse como ahora está pasando en Chaclacayo y Lurigancho-Chosica. Como van varios días de acumulación, el suelo está saturado y basta un poco más de lluvias para que puedan activar las quebradas”, agregó.

En Lima Metropolitana y Lima Provinvcias se han estimado 20,071 habitantes expuestos a movimientos en masa con nivel de riesgo muy alto. “Tenemos que trabajar en la vulnerabilidad tiene varios componentes. Los niveles de exposición y los de fragilidad, y lamentablemente las viviendas más frágiles son de las personas que tienen menos en términos económicos y se ubican en lugares inadecuados”, señaló Miyasaki.

LEA TAMBIÉN: Ciclón Yaku: Estos son los distritos de Lima con intensas lluvias desde la madrugada
LEA TAMBIÉN: Huaicos: las 10 zonas más vulnerables en el Perú y su impacto poblacional

El jefe del Cenepred recordó que, a la fecha el recorrido del ciclón Yaku avanza hacia el oeste, alejándose de la costa peruana. De esta manera, el fenómeno tienen una fecha de término.

De acuerdo al pronóstico del Senamhi, el ciclón Yaku se moverá más hacia el oeste alrededor del miércoles 15 de marzo, cuando empezará a debilitarse y desconfigurarse.