El procurador Amado Enco confía en que la Fiscalía incluya a Aráoz, Giuffra y Bruce en la pesquisa por mamanivideos (Foto: Andina).
El procurador Amado Enco confía en que la Fiscalía incluya a Aráoz, Giuffra y Bruce en la pesquisa por mamanivideos (Foto: Andina).

El recibe a Gestión en su despacho. En esta entrevista, afirma que la corrupción es sistémica e institucional. Ya no importa el partido político que sea, tampoco el periodo electoral. Esta lacra se registra de manera constante en los últimos 15 años.

¿Cuáles son los nuevos mecanismos de corrupción que ha detectado la Procuraduría?
Hemos podido advertir dos modalidades. La primera son casos emblemáticos. Estos nacen producto de acuerdos ilícitos que se producen en las campañas electorales. Muchas veces, para poder esconder la ilicitud de estos acuerdos, los empresarios una vez que tienen las condiciones para contratar con el Estado, de alguna forma cobrar estos favores políticos, recurren a la figura de crear empresas fachada y utilizan testaferros.

¿Qué delitos se cometen?
Se registran casos de colusión que terminan afectando al erario nacional. El tráfico de influencias es otra de las modalidades delictivas.

¿Cuál es la segunda modalidad?
La otra está enraizada en ciertos espacios de administración pública, sobre todo en las áreas de compra del Estado. Se han encontrado, nuevamente, casos de delito de colusión y de peculado. No hay ninguna región que no registre estas dos modalidades de corrupción.

¿Cuántos políticos son investigados por corrupción?
Hay más de 4,000 casos de corrupción que incluyen a 2,289 autoridades políticas. Hay 99 gobernadores o exgobernadores regionales, 428 alcaldes provinciales, 1,742 alcaldes distritales y 20 alcaldes de centros poblados a nivel nacional.

¿Qué casos son los que más afectan a la economía?
Los casos por delitos de colusión desleal. Estos están vinculados de manera directa a casos que tienen que ver con grandes contrataciones con el Estado. Por ejemplo, la construcción del aeropuerto de Chinchero ha sido un tema de denuncia, es un caso emblemático.

¿Hubo un pacto entre Kenji Fujimori y PPK para sacar a Alberto Fujimori de la cárcel?
La Procuraduría está trabajando en la investigación fiscal y con la difusión de los últimos videos tenemos mayores indicios de negociaciones, que se habrían dado en el contexto del pedido de vacancia en diciembre y en marzo de este año.

¿Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez son los únicos investigados por los mamanivideos?
No. El Ministerio Público ya abrió una investigación penal contra el abogado Alberto Borea.

¿Solicitará que se investigue a los exministros Aráoz, Bruce y Giuffra por este caso?
Ellos fueron denunciados por la procuraduría del Congreso. Por el momento, la Fiscalía de la Nación aún no los comprende en la investigación, pero esperamos que la Fiscalía cambie de parecer y los incluya en la pesquisa.

¿Retirarán la denuncia contra el fujimorista Moisés Mamani?
Nos reafirmamos en que cuando existe una investigación penal en la Fiscalía y una persona posee pruebas y no las entrega, pese a que ha sido requerida, está incurriendo en el delito de encubrimiento real. Kenji denunció que Alcorta, Letona y Galarreta fueron financiados por Odebrecht.

¿Deben ser comprendidos en el caso?
Hay una procuraduría adhoc y esta debe evaluarlo.