El presidente del Congreso, Alejandro Soto, en su misiva a Dina Boluarte, indicó que la jefa del Estado deberá cumplir con lo establecido en el artículo 132 de la Constitución Política del Perú. (Foto: Difiusión)
El presidente del Congreso, Alejandro Soto, en su misiva a Dina Boluarte, indicó que la jefa del Estado deberá cumplir con lo establecido en el artículo 132 de la Constitución Política del Perú. (Foto: Difiusión)

El presidente del , informó que la mandataria ha sido notificada sobre la moción de censura contra el ministro del Interior, .

Según señala el oficio 105-2023-2024-ADP/PCR, el titular de la Mesa Directiva le indicó a la jefa de Estado que se “aprobó el texto sustitutorio de las mociones de censura 8911 y 8927”.

Cabe mencionar que la iniciativa contra Vicente Romero contó con 75 votos a favor, 28 en contra y 14 en abstención, al considerar que el ministro del Interior demostró “su incapacidad de liderazgo e idoneidad para el ejercicio del cargo”, tal y como se indicó en una de las mociones.

LEA TAMBIÉN: Pleno del Congreso censuró al ministro del Interior, Vicente Romero

Dina Boluarte deberá aceptar su renuncia

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, en su misiva a , indicó que la jefa del Estado deberá cumplir con lo establecido en el artículo 132 de la Constitución Política del Perú.

“El , o el ministro censurado debe renunciar (...) El Presidente de la República acepta la dimisión dentro de las setenta y dos horas siguientes. La desaprobación de una iniciativa ministerial no obliga al ministro a dimitir, salvo que haya hecho cuestión de confianza de la aprobación”, se lee en uno de los incisos.

De esta manera, Romero Fernández sería el tercer ministro del Interior del Gobierno de Dina Boluarte censurado por el Congreso de la República del Perú.

El primero fue Cesar Cervantes, que ejerció funciones del 10 al 21 de diciembre de 2022, seguido de Víctor Rojas Herrera, del 21 de diciembre de 2022 al 13 de enero de 2023.

Este último renunció a su cargo en medio de los cuestionamientos por la muerte unas 47 personas durante las violentas manifestaciones en rechazo al gobierno que se registraron a nivel nacional entre diciembre de 2022 y enero de 2023.

Foto: Gestión.
Foto: Gestión.
LEA TAMBIÉN: Jorge Chávez sale en respaldo de Vicente Romero: “¿Qué solucionamos censurándolo?”
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.