Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Política

Política

Dionisio Romero revela que Credicorp aportó US$ 200 mil a campaña de PPK en 2016

Dionisio Romero contó a la Fiscalía que personas de Peruanos Por el Kambio se acercaron a pedir el aporte. Fuentes del partido señalaron que el apoyo fue bancarizado y reportado a la ONPE.

Pedro Pablo Kuczynski fue el candidato de Peruanos Por el Kambio. (Foto: GEC)
Pedro Pablo Kuczynski fue el candidato de Peruanos Por el Kambio. (Foto: GEC)
Walter Gonzalo Arcasi Mariño

walter.arcasi@diariogestion.com.pe

Actualizado el 19/11/2019 a las 12:30

Dionisio Romero Paoletti, presidente del Directorio de Credicorp Ltd, reveló ayer al fiscal José Domingo Pérez que Credicorp también aportó a la campaña de Peruanos Por el Kambio en 2016.

De acuerdo a la declaración del empresario a la que accedió Gestión, Romero contó a Pérez que personas de Peruanos Por el Kambio se acercaron a pedir aportes. No dio detalles de quiénes fueron los solicitantes.

“Tengo entendido que el partido Peruanos Por el Kambio solicitó un aporte de campaña a nuestra gerencia, eso lo discutimos internamente y aprobamos darle un aporte de 180 UITS, lo que equivale aproximadamente a US$ 200 mil”, dijo Romero a la Fiscalía.

En esa misma campaña, contó que su familia con fondos propios aportó US$ 450 mil a la campaña de Keiko Fujimori. “Quiero agregar respecto a la agrupación PPK fueron 60 UITS entregados por el BCP; 60 UITS entregados por Mi Banco y otros 60 UITS entegrados por Pacífico Compañias de Seguros, todos miembros del directorio de Credicorp”, añadió.

¿Cómo se dio el aporte? “Como he informado, que tengo entendido de la agrupación PPK se acercaron a nuestra gerencia solicitando un aporte para financiar su campaña de 2016, después de una discusión interna se aprobó apoyarlos. Tuvimos una reunión con los líderes de la agrupación señores PPK, Mercedes Aráoz y otras personas que no puedo precisar. No puedo precisar como se hizo la transferencia pero lo más probable es que hayan sido transferencias bancarias”, señaló Romero.

Dijo que por Credicorp estuvieron presentes Walter Bayly y él. Gestión se contactó con dirigentes de PPK e indicaron que, en efecto, recibieron dicho aporte.

Sin embargo, precisaron que los US$ 200 mil fueron bancarizados y se reportó a la ONPE cuando se solicitó los informes de rendición de gastos de campaña.

“A la reunión fueron varios candidatos al Congreso para explicar el plan de Gobierno. No se solicitó dinero”, indicó una fuente del partido.

Dionisio Romero dijo que el dinero entregado a Fujimori provenía de accionistas. (Foto: GEC)
Dionisio Romero dijo que el dinero entregado a Fujimori provenía de accionistas. (Foto: GEC)


Tags Relacionados:

Dionisio Romero

Pedro Pablo Kuckzynski

Mercedes Aráoz

Te puede interesar:
  • Julio Arbizu denunció a Dionisio Romero Paoletti y Keiko Fujmori por la entrega de dinero a campaña

    Política

    Julio Arbizu denunció a Dionisio Romero Paoletti y Keiko Fujmori por la entrega de dinero a campaña

  • Caso Keiko Fujimori: Jaime Yoshiyama usa como defensa declaraciones de Dionisio Romero

    Política

    Caso Keiko Fujimori: Jaime Yoshiyama usa como defensa declaraciones de Dionisio Romero

  • Vito Rodríguez, del grupo Gloria aportó US$ 400 mil a Keiko y PPK

    Política

    Vito Rodríguez, del grupo Gloria aportó US$ 400 mil a Keiko y PPK

  • Expresidente de Confiep coordinó reuniones con Keiko Fujimori para aporte de US$ 3.6 mlls de Credicorp

    Política

    Expresidente de Confiep coordinó reuniones con Keiko Fujimori para aporte de US$ 3.6 mlls de Credicorp

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Roche Pharma: Sistemas de salud latinoamericanos no están preparados para medicina personal

Roche Pharma: Sistemas de salud latinoamericanos no están preparados para medicina personal

Llenos de rabia y sin líderes: 2019, el año de todas las protestas

Llenos de rabia y sin líderes: 2019, el año de todas las protestas

Abrazar el error en la empresa, ¿y yo?

Abrazar el error en la empresa, ¿y yo?

Bonos de género llegan a Latinoamérica ante auge de deuda social

Bonos de género llegan a Latinoamérica ante auge de deuda social

Las 10 tendencias del retail para el año 2020

Las 10 tendencias del retail para el año 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?