Pleno del Congreso de la República se realizará este lunes a las seis de la tarde. (Foto: GEC)
Pleno del Congreso de la República se realizará este lunes a las seis de la tarde. (Foto: GEC)

Tras un fin de semana lleno de revelaciones, por las declaraciones de Karelim López en el involucra al presidente Pedro Castillo, ministros y congresistas, hoy se definirá en horas de la mañana la agenda parlamentaria.

De acuerdo a la cita, a las 9 am se reunirán los portavoces de las bancadas, para revisar la agenda del pleno, al cual Avanza País y Renovación Popular llevarán sus mociones de vacancia, según lo declarado por sus voceros.

De acuerdo al debate, se definirá los puntos adicionales que se discutirán o no en la sesión del pleno del Congreso, convocado para hoy a las 6 pm.

Pleno del Congreso

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva (de la bancada de Acción Popular), citó al pleno de la representación nacional hoy lunes a partir de las 6:00 p.m.

Por disposición de la señora presidenta del Congreso del Congreso de la República, cumplo con citar a usted a la sesión del pleno que se realizará el lunes 28 de febrero del 2022, a las 6:00 p.m.”, se lee en la invitación difundida la tarde de este domingo.

Censura e interpelación a ministros

Para la agenda se tiene previsto atender la moción de censura contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.

De la misma forma se tratará las mociones de interpelación contra el ministro de Salud, Hernán Condori; y de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro, ambas promovidas por la bancada de Renovación Popular.

En el caso de la moción de interpelación contra el ministro Condori, se cuestiona la promoción del producto Cluster X2 o “agua arracimada”, un producto que no cuenta con base científica comprobada.

En el caso del titular de Justicia, Ángel Yldefonso Narro, la moción de interpelación cuenta con diez preguntas y en los fundamentos de la misma se indica que dicha autoridad no consignó en su declaración jurada de intereses que fue procurador adjunto del gobierno regional de Áncash.

Revelaciones de Karelim

Según las declaraciones de Karelim López, la investigada se presentó el viernes 18 de febrero ante los fiscales Luz Taquire Reynoso y Juan Carlos Davis del Piélago para presentar su testimonio como parte de un proceso para ser calificada como colaborador eficaz.

En su declaración detalló sobre los presuntos actos de corrupción orquestados por Pedro Castillo Terrones y que también contó con la participación de Bruno Pacheco, Silvia Barrera, Samir Villaverde, Alejandro Sánchez, Luis Pasapera.

Sindicó también a los sobrinos del mandatario Fray Vásquez Castillo, Gian Marco Castillo Gómez y Rudbel Oblitas Paredes, además de los ministros Juan Silva Villegas y Geiner Alvarado.

Además, involucró a cinco congresista de Acción Popular.