Mayores de 65 años podrán solicitar la devolución de todos sus aportes, si no cumplen con la cantidad de años acumulados para recibir una pensión.
Mayores de 65 años podrán solicitar la devolución de todos sus aportes, si no cumplen con la cantidad de años acumulados para recibir una pensión.

El Pleno del Congreso debatirá este viernes el texto sustitutorio para la devolución de los aportes entregados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), en beneficio de quienes no cuenten con los años de aportes necesarios para acceder a una pensión de jubilación.

Dicho texto -que representa un consenso entre las Comisión de Economía, Defensa del Consumidor y Presupuesto- plantea devolver el 100% del dinero entregado por aportantes y exaportantes a la ONP que, teniendo 65 años de edad, no han logrado cumplir los requisitos para obtener una pensión.

Así, se establece que dichos afiliados que hayan contribuido menos de 10 años tienen derecho a la devolución del 100% del dinero entregado, mediante un procedimiento especial. También se establece que en estos casos el 4.5% del monto calculado para la devolución deberá ser retenido y transferido a Essalud y el 95.5% restante sería entregado al beneficiario en dos armadas. La primera en el plazo de 30 días desde la calificación favorable de su solicitud ante la ONP y la segunda parte a los 60 días.

En tanto, quienes hayan aportado más de 10 años pueden acceder a una pensión extraordinaria de cesantía. Dicha pensión de cesantía oscila entre el 30% y el 90% de la pensión mínima, de acuerdo con los años de aportes realizados.

Además, los aportantes y exaportantes mayores de 50 años y menos de 65, que hayan aportado menos de 10 años, pueden solicitar la devolución de sus aportes hasta por la mitad de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), una medida que en el 2020 equivale a S/ 4,200.

Por último, se indica que las personas menores de 50 años de edad pueden solicitar la devolución de sus aportes hasta por la cuarta parte de una UIT.

La propuesta aclara que esta ley no afectaría los ingresos que perciben los actuales y futuros pensionistas afiliados a la ONP.