HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Política

Política

Protestas intensifican disputa por islas entre Japón y China

Miles salieron a las calles en varias ciudades chinas para oponerse a los reclamos japoneses sobre las islas.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 19/08/2012 a las 14:20

CHINA,(Reuters).- Manifestantes salieron el domingo a las calles de varias ciudades chinas luego de que nacionalistas nipones desembarcaran en una isla en el Mar de China Oriental, en el corazón de una disputa territorial entre las dos naciones asiáticas, el mayor estallido de malestar público chino respecto a Japón en años.

Miles salieron a las calles en varias ciudades chinas, entre ellas Shenzhen donde grupos pequeños volcaron autos japoneses y gritaron consignas denunciando el reclamo de Japón sobre las islas, según imágenes de la televisión pagada de Hong Kong. La policía arrestó a varios manifestantes en Shenzhen tras las protestas.

"El comportamiento ilegal de los derechistas japoneses ha violado la soberanía territorial de China", dijo en un comunicado el Ministerio chino de Asuntos Exteriores, agregando que Pekín presentó una protesta oficial.

Tokio y Pekín se han enfrentado por décadas a causa del grupo de islas, conocida como Senkaku en Japón y Diaoyu en China, que se encuentran cerca de una zona potencialmente rica en reservas de gas.

Las manifestaciones a nivel nacional reflejan el resentimiento entre muchos chinos por la ocupación de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, con algunos en la multitud llamando al Partido Comunista en Pekín a hacerle más frente a Tokio.

"Deberían devolvernos las islas y disculparse", dijo un joven en la protesta de Shenzhen, mientras otros cerca de él, tanto jóvenes como ancianos, ondeaban banderas chinas y pancartas exigiendo que Japón abandone las islas.

La tensión estalló la semana pasada, después de que siete integrantes de un grupo de 14 activistas chinos consiguieran sortear a la Guardia costera japonesa para desembarcar en las islas deshabitadas e izar una bandera china.

Japón, deseoso de evitar una repetición del enfrentamiento que congeló las relaciones económicas y diplomáticas en 2010, deportó a los activistas unos días después y Pekín mantuvo un bajo perfil al respecto.

En las primeras horas del domingo, 10 miembros de un grupo de más de 100 nacionalistas japoneses que navegaron hacia el archipiélago nadaron hasta uno de los islotes y ondearon banderas japonesas.

Tres embarcaciones de la Guardia costera japonesa estaban cerca, según un periodista de Reuters TV que iba en uno de los barcos.

"Esperaba que alguien con un sentido auténtico del espíritu y el coraje japonés fuera, desembarcara e izara la bandera, creo que han hecho un buen trabajo", dijo el diputado local Kazuko Uematsu, de la prefectura de Shizuoka, que formó parte de la flotilla con otros diputados nacionales y locales.

Tags Relacionados:

China

Japón

relaciones diplomáticas

protestas en China

fronteras

manifestaciones en China

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

MTPE plantea elevar el aporte a EsSalud de los trabajadores CAS

MTPE plantea elevar el aporte a EsSalud de los trabajadores CAS

SBS interviene la financiera TFC: ya no podrá captar depósitos ni otra operación

SBS interviene la financiera TFC: ya no podrá captar depósitos ni otra operación

Rafael Vela sobre Jorge Barata: interrogatorio tendrá tres partes y contará con la presencia de abogados

Rafael Vela sobre Jorge Barata: interrogatorio tendrá tres partes y contará con la presencia de abogados

Modifican ley del Impuesto a la Renta y la devolución de impuestos

Modifican ley del Impuesto a la Renta y la devolución de impuestos

¿Desaprobados?

¿Desaprobados?

Tercera torre del ex Hotel Crillón que construye Arte Express estará lista en mayo del 2020

Tercera torre del ex Hotel Crillón que construye Arte Express estará lista en mayo del 2020

Te puede interesar:
  • Sector aéreo confía en una tregua comercial China-EE.UU. para crecer 3.4%

    Internacional

    Sector aéreo confía en una tregua comercial China-EE.UU. para crecer 3.4%

  • China endurece normas para evitar perder el control de firmas financieras estatales

    Mundo

    China endurece normas para evitar perder el control de firmas financieras estatales

  • ¿Qué es el Órgano de Apelación de la OMC y que supone su bloqueo?

    Internacional

    ¿Qué es el Órgano de Apelación de la OMC y que supone su bloqueo?

  • China retirará dispositivos y software informáticos extranjeros en tres años

    Mundo

    China retirará dispositivos y software informáticos extranjeros en tres años

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

MTPE plantea elevar el aporte a EsSalud de los trabajadores CAS

MTPE plantea elevar el aporte a EsSalud de los trabajadores CAS

SBS interviene la financiera TFC: ya no podrá captar depósitos ni otra operación

SBS interviene la financiera TFC: ya no podrá captar depósitos ni otra operación

Rafael Vela sobre Jorge Barata: interrogatorio tendrá tres partes y contará con la presencia de abogados

Rafael Vela sobre Jorge Barata: interrogatorio tendrá tres partes y contará con la presencia de abogados

Modifican ley del Impuesto a la Renta y la devolución de impuestos

Modifican ley del Impuesto a la Renta y la devolución de impuestos

¿Desaprobados?

¿Desaprobados?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?