HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Perú

Perú

Situación de la población adulta mayor en el Perú: el 21% no sabe leer ni escribir

FOTOS | Según el INEI, del total de hogares conducidos por adultos mayores, el 24,3% son unipersonales.

  • Foto 1 | A nivel nacional, el 79.1% de la población adulta mayor sabe leer y escribir y el 20.9% no sabe leer ni escribir. Según área de residencia, en el área urbana el 86.7% de la población es alfabeta y el 13.3% analfabeta. En el área rural, el 58.3% sabe leer y escribir y el 41.7% es analfabeto. (Foto: meridia)
    1/8

    Foto 1 | A nivel nacional, el 79.1% de la población adulta mayor sabe leer y escribir y el 20.9% no sabe leer ni escribir. Según área de residencia, en el área urbana el 86.7% de la población es alfabeta y el 13.3% analfabeta. En el área rural, el 58.3% sabe leer y escribir y el 41.7% es analfabeto. (Foto: meridia)

  • Foto 2 | De la población adulta mayor, el 35.2% está afiliado a un sistema de pensión. De este total, el 20,3% estuvo afiliado a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), el 8.4% a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y el 4.5% tuvo Cédula viva. (Foto: medileben)
    2/8

    Foto 2 | De la población adulta mayor, el 35.2% está afiliado a un sistema de pensión. De este total, el 20,3% estuvo afiliado a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), el 8.4% a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y el 4.5% tuvo Cédula viva. (Foto: medileben)

  • Foto 3 | Del total de hogares conducidos por adultos mayores, el 24.3% son unipersonales. Según sexo, los hogares unipersonales con jefa adulta mayor son 42,2% y en el caso de los hogares con jefe hombre de 60 y más años de edad son 14.7%. (Foto: cplhealthcare)
    3/8

    Foto 3 | Del total de hogares conducidos por adultos mayores, el 24.3% son unipersonales. Según sexo, los hogares unipersonales con jefa adulta mayor son 42,2% y en el caso de los hogares con jefe hombre de 60 y más años de edad son 14.7%. (Foto: cplhealthcare)

  • Foto 4 | Del total de hogares del país, el 24.9% tiene como jefa o jefe de hogar a una persona de 60 y más años de edad. Según sexo, existen más mujeres que hombres adultas/os mayores como cabeza de hogar. Así, del total de hogares conducidas por jefas, el 30.5% son adultas mayores y en el caso de los hogares con jefe, el 22.8% son adultos mayores. (Foto:atusaludenlinea)
    4/8

    Foto 4 | Del total de hogares del país, el 24.9% tiene como jefa o jefe de hogar a una persona de 60 y más años de edad. Según sexo, existen más mujeres que hombres adultas/os mayores como cabeza de hogar. Así, del total de hogares conducidas por jefas, el 30.5% son adultas mayores y en el caso de los hogares con jefe, el 22.8% son adultos mayores. (Foto:atusaludenlinea)

  • Foto 5 | En el área rural el 43% de los hogares son conducidos por mujeres adultas mayores, en el caso de los hombres es el 25.8%. En el área urbana, la diferencia según sexo es de 6.1 puntos porcentuales, las mujeres adultas mayores jefas de hogar significan el 27.8%, frente a 21.7% de los hombres. (Foto: andina)
    5/8

    Foto 5 | En el área rural el 43% de los hogares son conducidos por mujeres adultas mayores, en el caso de los hombres es el 25.8%. En el área urbana, la diferencia según sexo es de 6.1 puntos porcentuales, las mujeres adultas mayores jefas de hogar significan el 27.8%, frente a 21.7% de los hombres. (Foto: andina)

  • Foto 6 | Según el INEI; el 82.3% de la población adulta mayor femenina padeció algún problema de salud crónico, es decir, 11.6 puntos porcentuales más que los hombres adultos mayores (70.7%). (Foto: Freepik)
    6/8

    Foto 6 | Según el INEI; el 82.3% de la población adulta mayor femenina padeció algún problema de salud crónico, es decir, 11.6 puntos porcentuales más que los hombres adultos mayores (70.7%). (Foto: Freepik)

  • Foto 7 | Por área de residencia, en el área urbana (no incluye Lima Metropolitana) la proporción de mujeres adultas mayores que padecen algún problema de salud crónico es el 85,1% y los hombres el 73.4%. Similar tendencia se reportó en la población de este grupo poblacional que reside en Lima Metropolitana (82.2%) frente a los hombres (72.9%), al igual que en las mujeres que residen en el área rural (77.7%), respecto a los hombres (64.2%). (Foto: drparodi)
    7/8

    Foto 7 | Por área de residencia, en el área urbana (no incluye Lima Metropolitana) la proporción de mujeres adultas mayores que padecen algún problema de salud crónico es el 85,1% y los hombres el 73.4%. Similar tendencia se reportó en la población de este grupo poblacional que reside en Lima Metropolitana (82.2%) frente a los hombres (72.9%), al igual que en las mujeres que residen en el área rural (77.7%), respecto a los hombres (64.2%). (Foto: drparodi)

  • Foto 8 | El 30.5% de la población adulta mayor del país realizó una consulta de salud en un establecimiento del sector público, seguido del 8.6% que acudió a un establecimiento del sector privado y el 46.3% no buscó atención, incrementándose este último en 1.5 puntos porcentuales en comparación con el último trimestre de 2016. (Foto: rtve)
    8/8

    Foto 8 | El 30.5% de la población adulta mayor del país realizó una consulta de salud en un establecimiento del sector público, seguido del 8.6% que acudió a un establecimiento del sector privado y el 46.3% no buscó atención, incrementándose este último en 1.5 puntos porcentuales en comparación con el último trimestre de 2016. (Foto: rtve)

Redacción Gestión
Actualizado el 29/03/2018 a las 05:18

FOTOS | En el último trimestre de 2017, de total de la población de 60 y más años de edad, el 83,4% accedió a algún seguro de salud (sea público o privado); lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a partir del Informe Técnico Situación de la Población Adulta Mayor, elaborado con información de la Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO.

El acceso a este servicio fue mayor entre la población adulta mayor que reside en Lima Metropolitana con 86,1%. Le siguen el área urbana (no incluye Lima Metropolitana) con 82,3% y el área rural con 81,8%.

Por tipo de seguro de salud, el 43,7% de la población de 60 y más años de edad accedió al Seguro Integral de Salud (SIS) y el 34,3% a EsSalud, registrándose incrementos de 0,9 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente; en comparación con similar trimestre del año 2016.

Para más detalles visite nuestra galería de fotos.

Tags Relacionados:

Perú

población adulta mayor

adulto mayor

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Escritores cubanos oficialistas acusan a Mario Vargas Llosa de promover protestas

Escritores cubanos oficialistas acusan a Mario Vargas Llosa de promover protestas

Telefónica elige a Huawei y Nokia para su equipamiento 5G en Alemania

Telefónica elige a Huawei y Nokia para su equipamiento 5G en Alemania

César Villanueva: Dictan 18 meses de prisión preventiva en contra del ex primer ministro

César Villanueva: Dictan 18 meses de prisión preventiva en contra del ex primer ministro

YouTube retirará videos racistas, homofóbicos y de odio

YouTube retirará videos racistas, homofóbicos y de odio

¿Qué significa la Experiencia del Futuro? Conozca el nuevo concepto que  McDonald´s expandirá en todos sus locales en Perú

¿Qué significa la Experiencia del Futuro? Conozca el nuevo concepto que McDonald´s expandirá en todos sus locales en Perú

Jefe de aviación de EE.UU. dice que el Boeing 737 MAX no volará antes del 2020

Jefe de aviación de EE.UU. dice que el Boeing 737 MAX no volará antes del 2020

VEA TAMBIÉN

Metales industriales avanzan por menor temor a guerra comercial

Metales industriales avanzan por menor temor a guerra comercial

El Teniente de Codelco tiene reservas de 2,000 millones toneladas de cobre hasta el 2064

El Teniente de Codelco tiene reservas de 2,000 millones toneladas de cobre hasta el 2064

Ecuador analizará "detenidamente" propuesta para integrar Alianza del Pacífico

Ecuador analizará "detenidamente" propuesta para integrar Alianza del Pacífico

Chile gira a la derecha con la asunción de Sebastián Piñera

Chile gira a la derecha con la asunción de Sebastián Piñera

Chile aprueba planta desalinizadora de US$ 1,000 millones de Codelco

Chile aprueba planta desalinizadora de US$ 1,000 millones de Codelco

Mineras en Chile se embarcan en acelerados proyectos de expansión

Mineras en Chile se embarcan en acelerados proyectos de expansión

Sebastián Piñera anuncia fideicomiso familiar por US$ 1,170 millones en Chile

Sebastián Piñera anuncia fideicomiso familiar por US$ 1,170 millones en Chile
Te puede interesar:
  • ¿Qué significa la Experiencia del Futuro? Conozca el nuevo concepto que  McDonald´s expandirá en todos sus locales en Perú

    Empresas

    ¿Qué significa la Experiencia del Futuro? Conozca el nuevo concepto que McDonald´s expandirá en todos sus locales en Perú

  • Todo lo que está listo y lo que falta para iniciar la producción local del cannabis medicinal

    Empresas

    Todo lo que está listo y lo que falta para iniciar la producción local del cannabis medicinal

  • Perú erradica 25,000 hectáreas de hojas de coca en el Vraem

    Perú

    Perú erradica 25,000 hectáreas de hojas de coca en el Vraem

  • Perú mejora en índice de desarrollo humano, pero no en igualdad de género

    Perú

    Perú mejora en índice de desarrollo humano, pero no en igualdad de género

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Escritores cubanos oficialistas acusan a Mario Vargas Llosa de promover protestas

Escritores cubanos oficialistas acusan a Mario Vargas Llosa de promover protestas

Telefónica elige a Huawei y Nokia para su equipamiento 5G en Alemania

Telefónica elige a Huawei y Nokia para su equipamiento 5G en Alemania

César Villanueva: Dictan 18 meses de prisión preventiva en contra del ex primer ministro

César Villanueva: Dictan 18 meses de prisión preventiva en contra del ex primer ministro

YouTube retirará videos racistas, homofóbicos y de odio

YouTube retirará videos racistas, homofóbicos y de odio

¿Qué significa la Experiencia del Futuro? Conozca el nuevo concepto que  McDonald´s expandirá en todos sus locales en Perú

¿Qué significa la Experiencia del Futuro? Conozca el nuevo concepto que McDonald´s expandirá en todos sus locales en Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Comisión Permanente designó grupos de trabajo para evaluar cinco decretos de urgencia