Primer plano de taza de café espresso en local de Nápoles, Italia. (Foto: AFP)
Primer plano de taza de café espresso en local de Nápoles, Italia. (Foto: AFP)

La hipertensión es una enfermedad silenciosa. Si bien no tiene síntomas notables, este padecimiento es más común en personas con sobrepeso, con antecedentes de presión arterial alta, que consumen mucha sal o alcohol, fuman o son mayores de 65 años. Pero contrario a la creencia popular, quien la padezca puede tomar café. Y es que la idea de que la cafeína es dañina en caso de hipertensión arterial no pudo ser corroborada por estudios científicos, señala la (Deutsche Herzstiftung).

El café puede hacer subir la tensión arterial de manera pasajera. Eso pasa sobre todo si el cuerpo no está acostumbrado a la cafeína. Pero si uno toma café regularmente, la presión sube de modo menos marcado. O no sube en absoluto.

La Fundación Alemana del Corazón sostiene que ya después de consumir café regularmente durante una o dos semanas, se muestra este acostumbramiento. Por cierto, lo mismo vale para el té negro y el verde, que también tienen un efecto estimulante en el cuerpo.

¿Cuánto café se puede tomar al día?

Quien quiera preservar la salud de su corazón, debería ingerir un máximo de 400 miligramos de cafeína por día. (Foto:  fancycrave1 / Pixabay)
Quien quiera preservar la salud de su corazón, debería ingerir un máximo de 400 miligramos de cafeína por día. (Foto: fancycrave1 / Pixabay)

Según los especialistas, quien quiera preservar la salud de su corazón, debería ingerir un máximo de 400 miligramos de cafeína por día. Eso equivale a entre cuatro y cinco tazas de café.

Hay algo que, sin embargo, los afectados deben tener en cuenta: si se van a medir la presión, es mejor hacerlo antes de beber café, o unos 30 minutos después de la ingesta. Así se puede garantizar que el consumo de café no falsee los valores.

La Fundación no recomienda, en cambio, las pastillas o píldoras de cafeína. Estos comprimidos para mantenerse despiertos sí pueden tener efecto negativo en la presión arterial, al contrario que el café.

¿Cómo se ve afectada la presión arterial por la cafeína?

De acuerdo a la , la cafeína causa un aumento corto pero drástico de la presión arterial, incluso si no tienes presión arterial alta. La causa de esta subida repentina en la presión arterial no está clara, ya que varía de una persona a otra.

Algunos investigadores creen que la cafeína podría bloquear una hormona que ayuda a mantener tus arterias ensanchadas. Otros piensan que la cafeína provoca que las glándulas suprarrenales liberen más adrenalina, lo que causa que la presión arterial aumente.

Las personas que toman bebidas con cafeína de manera regular tienen la presión arterial promedio más alta que aquellas que no toman estas bebidas, mientras otros desarrollan una tolerancia a la cafeína. Como resultado, la cafeína no tiene un efecto a largo plazo en la presión arterial.


Información nutricional del café

Granos de café. (Foto: Yana Nadolinska / Pexels)
Granos de café. (Foto: Yana Nadolinska / Pexels)

Cantidad por 100 gramos

  • Calorías 0
  • Grasas totales 0 g
  • Ácidos grasos saturados 0 g
  • Ácidos grasos trans 0 g
  • Colesterol 0 mg
  • Sodio 2 mg
  • Potasio 49 mg
  • Carbohidratos 0 g
  • Fibra alimentaria 0 g
  • Azúcares 0 g
  • Proteínas 0.1 g
  • Cafeína 40 mg
  • Vitamina C 0 mg
  • Hierro 0 mg
  • Vitamina B 60 mg
  • Magnesio 3 mg
  • Calcio 2 mg
  • Vitamina D 0 IU
  • Vitamina B12 0 µg

Fuente: USDA

VIDEO RECOMENDADO

Los beneficios de tomar café

Conoce los beneficios para la salud del consumo de café
Si tomar una taza de café se ha convertido en parte de tu rutina durante esta cuarentena, es importante que conozcas los beneficios que tiene sobre tu salud.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE BIENESTAR