Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

  • -*Los multimillonarios perdieron un total de US$62.000 millones en 2014, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg y controlan un total de US$174.000 millones.

La Unión Europea y Estados Unidos limitaron el acceso de las compañías al financiamiento para castigar al presidente Vladimir Putin por la anexión de Crimea en marzo. Los problemas de Rusia se agravaron por la correspondiente caída del precio del petróleo, cimiento de la economía del país.

desde fines de junio. El crudo cayó al nivel más bajo en cinco años después que los Emiratos Árabes Unidos dijeran que la OPEP no reduciría la producción.

Como respuesta a ello, el banco central de Rusia elevó su tasa de interés de referencia de 10,5 por ciento a 17 por ciento en medio de la noche el 15 de diciembre en Moscú conforme el rublo por primera vez descendía por debajo de 64 por dólar.

""Los optimistas":https://gestion.pe/tendencias/triste-historia-ruso-que-aspiraba-jack-ma-2117153 que en marzo pensaban que todo finalmente saldría bien ahora comprenden que nada va a estar bien", dijo Stanislav Belkovsky, asesor del Kremlin durante el primer mandato de Putin que actualmente es consultor del Instituto de Estrategia Nacional de Moscú, una firma de investigación.

"Los más ricos de Rusia toman esta situación de manera muy negativa pero no tienen las herramientas para revertirla".

Leonid Mikhelson fue el que más perdió en dólares entre los que siguen siendo los veinte más ricos del país, dado que su fortuna se redujo en US$ 8,700 millones desde comienzos de año.

El empresario de 59 años es el máximo responsable ejecutivo de OAO Novatek, el segundo mayor productor de gas natural de Rusia. Posee un patrimonio de US$ 9,200 millones, de acuerdo con el ranking de Bloomberg.