Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Devolución de impuestos: ¿Cuánto recibirá si sustenta gastos en restaurantes por S/ 20 al día durante un año?

En este informe se presentarán cuatro casos de devolución de impuestos, según el nivel de remuneración del trabajador y el gasto realizado en restaurantes.

José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/11/2019 a las 20:06

Desde este año los trabajadores pueden aplicar deducciones adicionales al Impuesto a la Renta (IR) por gastos en restaurantes, hoteles o bares, por un máximo de 3 UIT (S/ 12,600).

En esta nota presentamos ejemplos sobre cuánto podría recibir un trabajador por devolución de impuestos, utilizando solo el rubro más usado: gasto en restaurantes por S/ 10 y S/ 20 al día. Los resultados muestran que los montos de devolución serían bastante pequeños.

Antes de mostrar los casos evaluados, recordemos que para calcular el IR a pagar por un trabajador en planilla se suman sus ingresos anuales (14 sueldos) y se deduce (resta) un monto equivalente a 7 UIT (S/ 29,400).

Al resultado se le aplica la tasa de IR, para así determinar el impuesto a pagar. Si el monto sobrante de la deducción de 7 UIT se ubica hasta en 5 UIT (S/ 21,000), se aplicará una tasa de IR de 8% y el resultado será el impuesto a pagar. Para el tramo entre las 5 hasta 20 UIT, la tasa del IR será de 14%.

Para el tramo entre las 20 y 35 UIT, la tasa de IR será de 17%; para el tramo entre las 35 y 45 UIT, la tasa será de 20% y para el tramo superior a las 45 UIT la tasa será de 30%.

Caso 1: Sueldo de S/ 3000 - Menú de S/ 10

Para el caso de un trabajador en planilla con una remuneración mensual de S/ 3,000, el pago anual del IR sin ninguna deducción adicional será de S/ 1,008. Este monto el empleador le descuenta al trabajador a lo largo del año, para entregarlo directamente a Sunat.

Planteamos un escenario donde este trabajador gasta (y sustenta con boletas electrónicas) por consumo en restaurantes S/ 10 al día, por un total de 22 días al mes y por 11 meses (no contamos los sábados, domingos y el mes de vacaciones); de esta forma, se acumula un gasto total de S/ 2,420 al año. La deducción es el 15% de ese monto, es decir, S/ 363.

Tomando en cuenta esa deducción adicional, el pago de IR sería de S/ 978, y por lo tanto la devolución será de solo S/ 30 (ver cuadro).

Si a la deducción mencionada se le agrega S/ 1,000 más al año por gastos adicionales en restaurantes, teniendo en cuenta que la persona podría tener esos consumos extras con fines de esparcimiento en su tiempo libre, la devolución total sube a S/ 41, aún un monto muy pequeño.

Caso 2: Sueldo de S/ 3,000 – Menú de S/ 20

Manteniendo las demás premisas, en este escenario la devolución anual sería de S/ 58. Y si se agrega S/ 1,000 de consumo adicional, la devolución sube a S/ 70.

Caso 3: Sueldo de S/ 4,000- Menú de S/ 10

Para el caso de un trabajador en planilla con una remuneración mensual de S/ 4,000, el pago anual del IR sin ninguna deducción adicional será de S/ 2,464.

Con el gasto de un menú de S/ 10, la devolución anual sería de S/ 50. Y si se suma S/ 1,000 por gastos extras sustentados, la devolución subiría a S/ 71.

Caso 4: Sueldo de S/ 4,000- Menú de S/ 20

En este escenario, la devolución anual sería de S/ 101. Y de sumarse S/ 1,000 por gastos extras, la devolución subiría a S/ 122.

Como resumen, a medida que el trabajador tienen más ingresos, pagará más IR y podría acceder a una mayor devolución, pero los montos no superan los S/ 200 (ver cuadro).

¿Incentivo insuficiente?

Al respecto, Jorge Carrillo Acosta, especialista en educación financiera y profesor de Pacífico Business School, refirió que muchas personas tienen gran expectativa sobre la devolución de impuestos que tendrán por el gasto en restaurantes, sin saber que el monto será mínimo. Y recién se percatarán de ello el próximo año, cuando soliciten la devolución.

“Muchos incluso confunden deducción con devolución y creen que recibirán los S/ 12,600 ( 3 UIT). Eso en ningún caso se dará”, remarcó.

Carrillo Acosta refiere que el sistema actual de deducciones adicionales resulta un incentivo insuficiente para que los trabajadores pidan comprobante electrónico, por lo que propone ampliar sus beneficios.

Sostuvo que una alternativa sería duplicar el porcentaje de deducción de los gastos en restaurantes, hoteles y bares y elevarlo de 15% a 30%.

Agregó que también se debería incluir otros rubros para deducción, como gastos en educación, salud y transporte.

Revise sus gastos registrados

La Sunat ha habilitado un link donde los contribuyentes podrán revisar las boletas electrónicas que han sido registradas correctamente y servirán para aplicar la deducciones adicionales. Para acceder al link puede hacer click en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Deducción en restaurantes, hoteles y bares: Así se debe llenar el comprobante electrónico

Tags Relacionados:

devolución de impuestos

Sunat

deducciones adicionales

Te puede interesar:
  • Resumen semanal: Bajan intereses por créditos hipotecarios y BCR recorta previsión de expansión del PBI

    Fotogalerías

    Resumen semanal: Bajan intereses por créditos hipotecarios y BCR recorta previsión de expansión del PBI

  • Devolución de impuestos: ¿Cuánto recibirá por cada S/ 1,000 de gastos sustentados en restaurantes, hoteles o bares?

    Finanzas Personales

    Devolución de impuestos: ¿Cuánto recibirá por cada S/ 1,000 de gastos sustentados en restaurantes, hoteles o bares?

  • Resumen semanal: PBI creció 3.28% en julio y Congreso amplió régimen agrario

    Fotogalerías

    Resumen semanal: PBI creció 3.28% en julio y Congreso amplió régimen agrario

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

César Villanueva: juzgado reprograma audiencia de prisión preventiva para el 10 de diciembre

César Villanueva: juzgado reprograma audiencia de prisión preventiva para el 10 de diciembre

Caso Odebrecht: Autorizan viaje de procurador a Brasil para interrogatorio a Barata

Caso Odebrecht: Autorizan viaje de procurador a Brasil para interrogatorio a Barata

Desarticulan en Brasil una red de contrabando de oro procedente de Venezuela

Desarticulan en Brasil una red de contrabando de oro procedente de Venezuela

Tipo de cambio abre a la baja tras publicación de sólidos datos de empleo en Estados Unidos

Tipo de cambio abre a la baja tras publicación de sólidos datos de empleo en Estados Unidos

JNE oficializa las candidaturas de Mijael Garrido Lecca y Mauricio Mulder por el Apra

JNE oficializa las candidaturas de Mijael Garrido Lecca y Mauricio Mulder por el Apra

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Perú: Evolución del Mercado de Valores a Noviembre 2019